consulta popular
El presidente del país, Daniel Noboa, ha lanzado las preguntas para una nueva consulta popular.Internet

¿Casinos en hoteles de lujo de Ecuador? La inesperada pregunta de la Consulta Popular

Esta propuesta busca revocar la prohibición vigente desde 2011, cuando los juegos de azar fueron eliminados del país

Este martes 5 de agosto el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha lanzado, a través de su cuenta de X, una nueva propuesta de Consulta Popular, como parte de su proyecto político para reformar parcialmente la Constitución y así, según detalló, “enterrar el pasado y abrazar con esperanza un futuro de paz y desarrollo”.

Te puede interesar El presidente Daniel Noboa propone el trabajo por hora para el sector turístico

La Consulta Popular constaría de siete preguntas y la última de ellas, que ha llegado de manera inesperada, plantea permitir el funcionamiento de casinos y salas de juego en hoteles cinco estrellas. 

Construcciones Tumbaco

Las zonas favoritas para vivir en Ecuador tienen arriendos de hasta $ 957 mensuales

Leer más

¿Qué dice la pregunta?

¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, quienes entregarán al Estado un tributo del veinte y cinco por ciento (25 %) de sus ventas por esta actividad, para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley?

Es decir, que hoteles como el Hilton Colon, Sheraton Guayaquil, Wyndham Guayaquil, Radisson Hotel Guayaquil, Royal Palm Galapagos, JW Marriott Quito o Swissôtel Quito, que están en la categoría 5 estrellas, podrían contar, sin restricciones, con secciones de casinos y juegos de azar como juegos de cartas y de ruletas de la suerte. De las ganancias, por dichos casinos, estos hoteles deberán entregar al Estado el 25 %, como impuesto.

Regresar una actividad que se convirtió en prohibida

Esta propuesta busca revocar la prohibición vigente desde 2011, cuando los juegos de azar fueron eliminados mediante una consulta popular impulsada por el expresidente Rafael Correa, quien argumentó, para dicha eliminación, razones morales, sociales y de salud pública.

Noboa ha enmarcado esta iniciativa como parte de un esfuerzo por empoderar a la ciudadanía y modernizar el país. Las preguntas aún deben ser aprobadas por la Corte Constitucional antes de ser sometidas a votación

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ