TameArchivoEXP
El presidente Daniel Noboa extendió el plazo para la liquidación de Tame hasta el 31 de diciembre de 2025.Cortesía

Tame inicia devolución de boletos a 253 usuarios cinco años después de su cierre

La aerolínea estatal reembolsará valores a pasajeros que no usaron sus tiquetes. El proceso concluirá el 24 de noviembre

La empresa pública Tame, en proceso de liquidación, anunció este 18 de noviembre que comenzará la devolución de valores pendientes de boletos aéreos a 253 pasajeros que no pudieron viajar debido a los problemas operativos que enfrentó la aerolínea antes de su cierre.

(Lea también: Salario básico 2026: ¿Quién definirá el monto, tras la salida de la ministra Núñez?)

Estos reembolsos se concretarán cinco años después de que la compañía suspendiera sus operaciones en mayo de 2020.

Sin embargo, esta cifra representa solo una fracción de los afectados. En 2022, Tame registraba 2.891 clientes que esperaban el retorno de su dinero por un monto de $ 2,4 millones, según se reportó en aquel entonces.

Además, la empresa tenía en total $ 6,5 millones en boletos vendidos que no fueron utilizados tras el cese de operaciones, aunque $ 4,1 millones correspondían a clientes que no solicitaron el reembolso.

Esta será la primera vez que la aerolínea devuelve dinero a pasajeros desde su cierre, los clientes ocupaban el sexto lugar en el orden de prelación de pagos, después de costas judiciales, salarios y obligaciones con entidades estatales.

riesgo pais Ecuador

Riesgo país de Ecuador subió 38 puntos tras el triunfo del No en la consulta popular

Leer más

El Gobierno destinará los recursos que quedaron del proceso de liquidación para realizar estos reembolsos.

¿Cómo se realizarán los pagos?

La prioridad en el orden de pagos serán los adultos mayores y las personas con discapacidad, conforme establece la normativa vigente. Los beneficiarios recibirán sus transferencias bancarias hasta el 24 de noviembre de 2025 y serán notificados directamente a través de sus contactos registrados. La empresa no informó el monto total de las devoluciones.

El gobierno de Lenín Moreno cerró Tame en 2020 dentro de un plan de austeridad fiscal. La aerolínea arrastraba pérdidas superiores a $ 400 millones y tenía costos operativos que no podía sostener frente a la competencia privada. Durante décadas, esta empresa estatal conectó ciudades y regiones del país mediante rutas aéreas.

La liquidación de Tame ha sido un proceso complejo que aún no concluye. Los informes de Rendición de Cuentas de 2023 y 2024 muestran que la aerolínea debe $ 305 millones, pero solo cuenta con activos por $ 8,65 millones para cubrir esas obligaciones. Esto representa apenas el 3% de su deuda total.

El presidente Daniel Noboa extendió el plazo de liquidación hasta el 31 de diciembre de 2025 mediante el Decreto Ejecutivo N.º 22 del 10 de junio de 2025. La aerolínea se comprometió a cerrar este proceso con transparencia y responsabilidad. Paralelamente, el Ministerio de Infraestructura y Transporte informó que quienes tengan deudas con Tame pueden regularizarlas hasta el 25 de noviembre pagando solo el capital, sin intereses, multas ni recargos.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ