
Requisitos y pasos para retirar los fondos de cesantía del Biess
Afiliados pueden solicitar tras estar 60 días cesantes, mantener 24 aportaciones no simultáneas y no tener créditos en mora.
Los trabajadores ecuatorianos que hayan perdido su empleo pueden acceder a sus fondos de cesantía acumulados en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), siempre que cumplan con requisitos específicos establecidos por la institución.
(Lea también | Ecuador: Inversión en barcazas de generación de energía supera los $ 268,2 millones)
Este beneficio forma parte del sistema de protección social del país y está regulado por la Constitución de la República, que establece que el seguro universal obligatorio cubrirá las contingencias de cesantía y desempleo.
Los fondos de cesantía se constituyen por el 2% del aporte personal de los trabajadores en relación de dependencia desde marzo de 2016, anteriormente era del 3%. Estos recursos se mantienen en cuentas individuales con rendimientos financieros.
Para retirar estos fondos, los afiliados deben encontrarse cesantes por un periodo mínimo de 60 días. También deben haber acumulado al menos 24 aportaciones no simultáneas y no mantener préstamos quirografarios pendientes con el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).
Adicionalmente, es obligatorio tener registrada una cuenta bancaria activa en el sistema financiero nacional dentro de su historia laboral.
Casos especiales y excepciones
Existen situaciones particulares donde los requisitos pueden variar. Los afiliados jubilados pueden retirar estos fondos de inmediato sin esperar los 60 días de cesantía.
Los trabajadores independientes o afiliados voluntarios que nunca estuvieron bajo relación de dependencia pueden solicitar la devolución sin cumplir el número mínimo de aportaciones ni el tiempo de espera.
Las personas que se encuentran con licencias de maternidad o paternidad pueden realizar la solicitud hasta el tercer día posterior a la terminación de la licencia.
Proceso de solicitud en línea
El trámite se realiza completamente de forma virtual através del portal oficial www.iess.gob.ec, disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.
Los interesados deben ingresar al sitio web, hacer clic en 'Trámites Virtuales', seleccionar la opción 'Afiliados' y luego 'Cesantía'. Posteriormente, deben registrar su número de cédula y clave personal.
Una vez dentro del sistema, deben seleccionar 'Servicio de concesión de Reliquidaciones' y la opción 'Solicitud retiro de fondos de cesantía'. Si cumplen con todos los requisitos, el sistema permitirá completar el proceso.
El IESS transfiere los recursos a las instituciones financieras en un plazo máximo de 30 días contados desde la fecha de presentación de la solicitud. El retiro siempre es total, no se permiten retiros parciales.
Una vez generada la solicitud no puede cancelarse, ya que automáticamente se bloquean los aportes y se prepara la orden de pago. Los fondos se depositan únicamente en la cuenta bancaria registrada por el titular, no se permite transferencias a cuentas de terceros.