
Renegociación de contratos generará $ 761 millones en inversiones, según Petroecuador
La entidad informó que el Estado espera ingresos adicionales de alrededor de $ 2.500 millones en la próxima década
La renegociación de contratos en el sector petrolero, que lleva adelante la empresa pública Petroecuador, permitirá generar nuevas inversiones en esta industria. Hasta este 15 de septiembre de 2025 el compromiso de inversión asciende a $ 716,7 millones.
(Lea también | No hay ninguna razón para subir pasajes, fletes y productos, dice Carolina Jaramillo)
La petrolera estatal informó que la Ronda de Renegociación de los Contratos de Servicios Específicos Integrados con Financiamiento de la Contratista (Cseifc), liderada por Petroecuador, registra ocho de nueve acuerdos suscritos, con un compromiso de inversión de $ 761,7 millones dentro de una proyección total de $ 787,2 millones.
La empresa detalló que los contratos fueron suscritos con el Consorcio Shushufindi, Igapó (2), Pañaturi (2), Pardaliservices S.A., y Ecuaservoil. Y precisó que en esta renegociación se mantuvieron las tarifas del contrato inicial.
Petroecuador destacó también que con este proceso, el Estado espera ingresos adicionales de alrededor de $ 2.500 millones en la próxima década.
Según la entidad, los recursos se dirigirán a perforación y reacondicionamiento de pozos, modernización de facilidades e infraestructura y estudios técnicos especializados, orientados a incrementar la producción, optimizar la recuperación de reservas e incorporar tecnologías que eleven la eficiencia operativa.
La renegociación permitirá incrementar la producción petrolera
Las proyecciones técnicas prevén que la renegociación generará 44 millones de barriles de producción incremental en 10 años. Campos estratégicos como Shushufindi-Aguarico, Pucuna, Lago Agrio y Armadillo serán los principales beneficiados, con picos que en algunos casos superarán los 10.000 barriles adicionales diarios.
El incremento de volúmenes y la optimización de operaciones fortalecerán las finanzas públicas y apoyarán la estabilidad macroeconómica, al tiempo que permitirán atender prioridades nacionales mediante mayores flujos para el fisco, enfatizó la entidad.
📌📰BOLETÍN DE PRENSA | Renegociación de contratos petroleros, liderada por @EPPetroecuador asegura más de USD 761 millones en inversiones para el país
— EP Petroecuador 🇪🇨 (@EPPetroecuador) September 15, 2025
Más información en➡️: https://t.co/iDnEHocmIP#ElNuevoEcuadorImpulsa pic.twitter.com/lipCN4Lyhj
La renegociación de contratos mejorará expectativas tanto para el incremento de producción como para la atracción de capital privado en condiciones favorables, con resultados tangibles previstos en el corto y mediano plazo, refirió Petroecuador.
Actualmente, la producción petrolera nacional asciende a 470.271,53 barriles de petróleo por día, según el reporte del 14 de septiembre de 2025 de la Agencia Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH). De este monto, el 80 % proviene de la petrolera del Estado.