Austral aporta 15 MW
El contrato con Austral tenía como objetivo la provisión, instalación, operación y mantenimiento de 48 generadores para sumar 91 megavatios.Cortesía / ATM

Arbitraje de emergencia Austral: Celec debe mantener el contrato y suspender multas

Austral Technical Management fue contratada para instalar 91 megavatios de generación térmica en Ecuador

Un árbitro de emergencia del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito dispuso mantener el contrato entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y Austral Technical Management (ATM) y ordenó a la estatal abstenerse de iniciar o continuar con la terminación unilateral, ejecutar garantías o cobrar multas mientras se resuelva la controversia en un arbitraje de fondo.

(Lee también | Precio de gasolinas Extra y Ecopaís se actualiza el 12 de septiembre: ¿sube o baja?)

Esta decisión, que fue emitida en Quito el 29 de agosto de 2025 (proceso 005-2025), es de cumplimiento inmediato y carácter transitorio, refiere el documento al que accedió Diario EXPRESO.

La resolución mantiene la vigencia del contrato, suspende cualquier trámite de terminación unilateral, prohíbe la ejecución de garantías y deja en suspenso el cobro de multas hasta que un tribunal arbitral revise o revoque la medida. Declara, además, que las medidas cautelares son de cumplimiento inmediato.

¿Qué plantea el árbitro de emergencia para la empresa Austral?

El laudo cautelar también obliga a la firma uruguaya ATM a continuar con la instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los 48 generadores termoeléctricos contratados, y niega la devolución de multas ya cobradas, así como el pago de honorarios de defensa solicitados por Austral, a cargo de este proyecto.

SALITRALMEM

Progen y Austral: Falencias en sus contratos elevan el riesgo de apagones en Ecuador

Leer más

Esta resolución fue tomada pese a que la Celec y la Procuraduría General del Estado (PGE) alegaron incumplimientos por parte de la firma privada. Entre otros, Austral importó equipos incompatibles con la frecuencia que requiere el sistema eléctrico ecuatoriano (60 Hertz), equipos usados y fallas de calidad y control.

Parte de estas falencias ya fueron señaladas en julio de 2025 por la Contraloría General del Estado, en un examen especial al contrato entre Austral y Celec. En ese informe, la entidad determinó responsabilidades administrativas y civiles e indicios de responsabilidad penal.

El árbitro consideró que esas objeciones no impiden la fase de emergencia y que los aspectos técnicos corresponden al conocimiento del tribunal de fondo.

Austral debe instalar una central térmica que aporte 91 megavatios

El contrato con Austral fue suscrito el 9 de agosto de 2024 y tenía como objetivo la provisión, instalación, operación y mantenimiento de 48 generadores para sumar 91 megavatios (MW) al sistema eléctrico nacional. Estaba previsto que estos equipos se instalen hasta el 26 de abril de 2025, según la última prórroga. Pero su puesta en marcha todavía no se concreta.

Ante las demoras, la Celec impuso multas que ascienden a $ 22,9 millones. Además, la estatal afirmó que ha pagado alrededor de $ 71,4 millones conforme a hitos verificados.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ