
Austral aporta ya 15 MW, de 91 MW contratados, al sistema eléctrico de Ecuador
La entrega de energía arrancó siete meses después del plazo previsto al inicio. Y representa la sexta parte del total (91 MW)
La central térmica de emergencia Esmeraldas III, contratada por el actual Gobierno en medio de la crisis eléctrica de 2024, empezó a generar energía. La empresa Austral Technical Management, a cargo de este proyecto, informó que desde la mañana del 26 de julio está entregando al Sistema Nacional Interconectado (SNI) 12 megavatios (MW) de forma continua o 15 MW de potencia máxima.
(Lea también: Recorte estatal deja un leve impacto en el riesgo país de Ecuador)
Este aporte al suministro eléctrico se realiza siete meses después del plazo estimado en un inicio. Además, representa casi la sexta parte de la potencia total (91 MW) contratada en agosto de 2024 por la Unidad de Negocio Electroguayas, que fue delegada por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).
Tras analizar este contrato, la Contraloría General del Estado (CGE) concluyó en su informe del 15 de julio de 2025 que existen sanciones administrativas, civiles e incluso indicios de responsabilidad penal.
La puesta en marcha de Esmeraldas III afronta demoras
Inicialmente, estaba previsto que la incorporación de esta planta se concrete para finales de 2024, con el objetivo de cubrir parte de la demanda del estiaje 2024-2025, que obligó al Gobierno a realizar apagones de hasta 14 horas diarias.
Sin embargo, la firma uruguaya señaló que eventos de fuerza mayor impidieron el traslado de los equipos desde Líbano hacia Ecuador. Además, en abril de 2025 informó que el sismo ocurrido en Esmeraldas, de 6,1 grados de magnitud, afectó la obra civil.
En este proyecto, la Contraloría confirmó también que 30 de los 48 generadores traídos estaban calibrados para operar a una frecuencia de 50 hertz (Hz), incompatible con el sistema eléctrico ecuatoriano, que funciona a 60 Hz. Mientras tanto, 18 equipos operan a 60 Hz. Además, la entidad señaló que no se trata de equipos nuevos, es decir, con cero horas de funcionamiento.
Tras conocerse el informe de la Contraloría, Austral aseguró que todos los equipos instalados en Esmeraldas III son “nuevos”, fabricados en 2017, como se detalló en su oferta y fue aceptado por el contratante. Explicó, además, que una etiqueta de mantenimiento en un auxiliar no indica uso previo, sino rutinas necesarias cuando los equipos han estado almacenados.
ATM indicó también, en un comunicado anterior, que asumirá los costos para adquirir alternadores y lograr así que estos equipos puedan funcionar a 60 Hz. Sobre este punto, no se ha precisado cuándo estarán operativos estos motores.
La Contraloría detectó irregularidades en contratos entre Progen y Termopichincha, similares a los del caso ATM, que podrían generar responsabilidades administrativas, civiles y penales.
— Diario Expreso (@Expresoec) July 22, 2025
Lee más 👉 https://t.co/dawe42NcHB pic.twitter.com/6mGRjgnEz9
Esmeraldas III empezó a generar energía de manera progresiva
Austral informó este 27 de julio de 2025, mediante un comunicado, que continúa de forma “rigurosa” su trabajo en la central Esmeraldas III para cumplir con la entrega de energía al Ecuador.
“Hemos cumplido con los protocolos necesarios para la sincronización de los equipos, lo que ha permitido que, a partir de la mañana del 26 de julio, generemos y entreguemos 12 MW continuo o 15 MW de potencia máxima al Sistema Nacional Interconectado, correspondiente a la primera mitad de la bahía Nº 32”, aseguró la compañía.
La empresa señaló a Diario EXPRESO que los primeros 15 MW se generan con ocho de los 16 equipos que conforman cada isla o bahía de esta planta. En total son tres bahías.
Sin embargo, la firma anunció semanas atrás que están trabajando para aportar 30 MW inicialmente.
El Ministerio de Energía y Minas, por su parte, tiene previsto en su plan contar con los 91 MW de Esmeraldas III y de otros proyectos para sumar así los 979 megavatios ofrecidos para el próximo estiaje, que podría arrancar en septiembre de 2025.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!