Jorge Jácome, nuevo gerente de Celec
Jorge Jácome, nuevo gerente de CelecCortesía

Nuevo gerente de Celec inicia su gestión con despido intempestivo de Fabián Calero

Jorge Jácome asume la dirección de la empresa eléctrica estatal

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) inició una nueva etapa directiva, este viernes 18 de julio, cuando su directorio designó a Jorge Antonio Jácome Polit como el nuevo Gerente General, en reemplazo de Gustavo Rafael Sánchez Íñiguez, quien dirigió la empresa durante nueve meses.

Jácome acumula una experiencia de 26 años en los sectores energético y petrolero, según información oficial de Celec. Su trayectoria incluye participación activa en proyectos estratégicos de generación eléctrica, así como en operaciones de perforación, reacondicionamiento y exploración de pozos petrolíferos. 

FMI

El FMI aprueba nuevo desembolso para Ecuador

Leer más

Primera decisión controversial

En una de sus primeras acciones como máximo ejecutivo, Jácome decidió terminar la relación laboral con Fabián Calero, quien había retomado sus funciones en Celec como Jefe Corporativo de Prospección de Recursos Energéticos apenas un día antes, tras su salida del Viceministerio de Electricidad y Energía Renovable.

Mediante memorando fechado el mismo 18 de julio, el nuevo gerente notificó a Calero la "terminación unilateral de su relación laboral con Celec, mediante la figura legal de despido intempestivo". 

El despido de Calero adquiere relevancia especial dado que durante su anterior período en Celec (abril-octubre 2024) se adjudicaron contratos millonarios por $149 millones a las empresas Progen Industries LLC y Austral, operaciones que posteriormente fueron sometidas a arbitraje internacional y que actualmente son objeto de auditoría por parte de la Contraloría. 

Manzano justificó el retorno de Calero a Celec, como parte de un trámite 

jetblue

JetBlue retoma los vuelos entre Guayaquil y Fort Lauderdale

Leer más

Las decisiones del directorio de Celec, contrastan con el hermetismo del Ministerio de Energía por este tema, pues la cartera de Estado, antes no respondió a consultas ni emitió comunicados. 

No obstante, la Ministra de Energía, Inés Manzano, empleó  su cuenta de X, para dar 'pinceladas' del proceso que se siguió en contra de Calero, quien este 17 de julio dejó su cargo de viceministro de Electricidad, en medio de la investigación que sigue Contraloría por las fallidas contrataciones de proyectos energéticos con Progen y Austral.

Sin dar nombres ni referirse directamente al despido de Calero, la funcionaria explicó que "las personas en comisión de servicio deben volver primero a sus empresas originales" para de ahí proceder con el despido. En otro mensaje seguido, añadió, "Y para despido intempestivo hay un proceso: informe técnico, certificación presupuestaria, y pago...Cracks".

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ