Ministra de Energía, Inés Manzano, en entrevista pasada con los medios.
Imagen de archivo. Ministra de Energía, Inés Manzano, en entrevista pasada con los medios.ANGELO CHAMBA / Expreso

Manzano detalla en X el procedimiento de despido tras el regreso de Calero a Celec

La ministra de Energía, sin dar nombres, hace alusión a la salida de viceministro de Electricidad

La Ministra de Energía, Inés Manzano, ha empleado su cuenta de X, para dar 'pinceladas' del proceso que se estaría siguiendo con Fabián Calero, quien este 17 de julio dejó su cargo de viceministro de Electricidad, en medio de la investigación que sigue Contraloría por las fallidas contrataciones de proyectos energéticos con Progen y Austral

Lo hace un día después de que en redes circulara un oficio de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), donde el gerente de Celec EP, confirma el retorno de Calero a esa institución. En el documento, con fecha del 17 de julio de 2025, se informa sobre la "terminación de comisión de servicios sin remuneración" de Calero, quien retorna a su "institución de origen". 

Planta fotovoltaica inaugurada por Novacero

Novacero inaugura la planta fotovoltaica más grande de Ecuador

Leer más

Hoy, después de varias horas de silencio, sin dar nombres ni referirse directamente al despido de Calero,  la funcionaria ha puesto en su cuenta oficial de X: "Las personas en comisión de servicio deben volver primero a sus empresas originales, y ahí procede despido". 

En otro mensaje seguido, añade, "Y para despido intempestivo hay un proceso: informe técnico, certificación presupuestaria, y pago...Cracks".  

El regreso de Calero a Celec ocurre en un momento particularmente delicado para el Ministerio. Durante su gestión anterior en la empresa eléctrica, entre abril y octubre de 2024, se adjudicaron contratos por $149 millones a las empresas Progen Industries LLC y Austral, que posteriormente fueron sometidos a arbitraje internacional y actualmente son objeto de auditoría por parte de la Contraloría General del Estado.

La salida del Viceministerio se produjo apenas un día después de que la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, anunciara la separación de dos funcionarios cuya actuación, según el primer informe de Contraloría sobre Austral, reveló "indicios de responsabilidad penal".

Calero ocupó el cargo de viceministro por casi 10 meses y previamente (de abril a octubre de 2024) trabajó en Celec, periodo en el cual se adjudicaron los polémicos contratos por $149 millones a Progen Industries LLC y Austral.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ