
Prisión preventiva por intento de fraude en el IESS: buscaba retirar $ 40.000
La entidad detalló que este hecho ocurrió en el edificio matriz en Quito. El involucrado irá a prisión preventiva
Un juez dictó prisión preventiva contra el ciudadano ecuatoriano C.A.T.M. por un intento de fraude con suplantación de identidad para retirar más de $ 40.000 de un fondo de cesantía. La audiencia de formulación de cargos concluyó el 10 de septiembre de 2025 y la Fiscalía presentó cargos por el cometimiento real de dos delitos, informó este miércoles el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
(Lea también | Precio de gasolinas Extra y Ecopaís se actualiza el 12 de septiembre: ¿sube o baja?)
“Nos mantendremos vigilantes de que se sancione con todo el peso de la ley a quien intentó perjudicar a los afiliados y asegurados del IESS”, enfatizó la entidad mediante un comunicado.
El caso se detectó en el edificio Matriz del IESS en Quito, cuando el involucrado se presentó con documentación falsificada, haciéndose pasar por ciudadano mexicano, para desbloquear una cuenta individual y acceder a los recursos de cesantía.
Durante la atención, entregó su pasaporte y certificado laboral; la funcionaria solicitó la validación al último empleador registrado, quien negó haber emitido el documento y advirtió que los datos de identidad no coincidían.
La alerta activó los protocolos de control y el sistema de alertas vigentes desde julio de 2025, lo que permitió la aprehensión en flagrancia y la denuncia ante la Fiscalía.
¿Cómo se identificó el intento de fraude en el IESS?
El IESS destacó que los cruces automatizados entre lo declarado por los usuarios y la facturación/soportes permiten detectar inconsistencias y frenar intentos de evasión o fraude. La entidad reiteró su política de tolerancia cero frente a la corrupción y señaló que trabaja con Policía Nacional y Migración para fortalecer los controles y proteger los recursos de los afiliados.
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, afirmó que la institución “dio otro golpe a la delincuencia” al frustrar el intento de suplantación de identidad: el detenido fue aprehendido en flagrancia y se investiga la posible red de cómplices.
“El IESS no volverá a ser tierra fértil para la corrupción ni la delincuencia. A trabajadores, afiliados y pensionistas les digo: cada centavo será defendido; sus aportes y fondos están seguros en el Seguro Social del Ecuador”, enfatizó.
¿Cómo se retiran los fondos de cesantía del IESS?
Los fondos de cesantía son una cuenta individual que acumula aportes durante la relación laboral y genera rendimientos. Para retirarlos, el empleador debe registrar el cese en el IESS; luego, el afiliado ingresa a Servicios en Línea, valida una cuenta bancaria a su nombre y solicita el retiro para que el IESS acredite el pago.
En este caso, el proceso presentado por el detenido mostró inconsistencias, lo que permitió interrumpir el intento de sustracción de los recursos que administra el IESS.