Llegada de generadores de las obras a cargo de Progen
En diciembre pasado, el Gobierno anunció que multaría a Progen por los retrasos en la entrega de los generadores a las centrales de El Salitral y Quevedo.Cortesía / Ministerio de Energía

Progen: Árbitro rechaza el pedido de la contratista; ¿Qué viene ahora?

Progen estaba a cargo de instalar las centrales térmicas Quevedo de 50 megavatios (MW) y Salitral 100 MW

El árbitro de emergencia de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham) rechaza la solicitud presentada por la empresa estadounidense Progen en contra de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Esta medida apuntaba a evitar que el Gobierno de Ecuador termine de manera unilateral el contrato y ejecute las garantías entregadas.

(Lea también | Los contratos ‘opacos’ de Progen siguen sin tener responsables)

Xavier Palacios, especialista en controversias en derecho público, explicó que en contratación pública las empresas deben rendir dos tipos de garantía: la de buen uso del anticipo y la de fiel cumplimiento del contrato.

El árbitro en su resolución, que se hizo pública este 2 de julio de 2025 en redes sociales, detalla que rechaza la solicitud formulada por Progen por no haberse establecido "un juicio provisional e indiciario favorable a la pretensión exhibida". Así, se deja sin efecto la medida provisional que era retener estas garantías.

Tras esta resolución, el Estado ecuatoriano podría cobrar estos valores. Por ley, la garantía de buen uso del anticipo equivale al monto entregado como anticipo. Mientras tanto, la de fiel cumplimiento representa el 5 % del valor total del contrato, explicó Palacios.

Luego de este fallo, Progen tiene entre 15 a 20 días para presentar su demanda arbitral que había ya anunciado que tomará en contra del Estado ecuatoriano, debido a los supuestos incumplientos por parte de la empresa pública Celec.

Diario EXPRESO consultó al Ministerio de Energía y Minas y a la Celec sobre la resolución del arbitraje de emergencia y las medidas que se tomarán y está a la espera de estas respuestas.

Así, este hecho se suma a las trabas que se han presentado con esta firma, desde que se realizó su contratación en 2024.

El contrato de Progen en Ecuador ha tenido varios impases

Progen arribo diciembre 2024

¿Puede realmente Celec terminar las obras que Progen deje inconclusas?

Leer más

Abril de 2024

El presidente Daniel Noboa declara la crisis en sector energético.

Junio 2024

La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) delegó a Electroguayas y Termopichincha la responsabilidad de efectuar contrataciones emergentes.

Agosto de 2024

Termopichincha firmó en un contrato con Progen para instalar 100 megavatios (MW) en Salitral.

Agosto de 2024

Termopichincha firmó en un contrato con Progen para instalar 50 megavatios (MW) en Quevedo.

Octubre de 2024

La Contraloría General del Estado inició una verificación preliminar a la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) relacionada con los procesos de contratación realizados bajo la declaratoria de emergencia del sector eléctrico.

Noviembre de 2024

Estaba previsto la operación de la central de Quevedo III, pero no se concreto.

Diciembre de 2024

Estaba previsto la operación de la central de Salitral, pero no se concreto.

Diciembre de 2024

Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno de Ecuador

"La energía que requiere Ecuador no depende de Progen", según vocera del Gobierno

Leer más

El 1 llegó desde Estados Unidos los primeros 23 motores para la central térmica Salitral.

Diciembre de 2024

La Contraloría inició un examen especial para analizar las fases preparatoria, precontractual, contractual, de ejecución y pago de los contratos de Progen.

Diciembre 2024

El Ministerio de Energía y Minas anunció el 17 que impuso una multa de $900.000 a Progen por incumplimientos en los plazos de entrega e instalación de generadores para Quevedo y El Salitral.

Abril de 2025

Progen tenía previsto iniciar a mediados de este mes la etapa de pruebas con equipos instalados en Salitral.

Abril de 2025

Progen anunció que llegarán a inicios de este mes los nueve equipos pendientes para la central térmica Quevedo.

Mayo de 2025

La Celec notificó el 29 la terminación unilateral del contrato de Quevedo por incumplimiento de plazos.

Junio de 2025

La Celec notificó el 3 la terminación unilateral del contrato de Salitral por incumplimiento de plazos.

Junio de 2025

Progen presentó el 9 una solicitud de arbitraje de emergencia ante la Cámara Ecuatoriano-Americana.

Junio de 2025

La Contraloría notificó el 18 los hallazgos preliminares a Progen y Celec sobre los contratos para la construcción de plantas termoeléctricas en El Salitral y Quevedo.

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!