
¿Habrá reducción del IVA al 8% en servicios turísticos en el feriado del 24 de mayo?
El nuevo asueto será un puente de descanso, del 23 al 25 de mayo, para conmemorar la Batalla de Pichincha
Ecuador gozará de un nuevo feriado por la Batalla de Pichincha que conmemorará 203 años. En este 2025, esa fecha que se celebra cada 24 de mayo, caerá sábado por lo que, de acuerdo a la Ley de Feriado, el día de descanso se mueve para el viernes 23, y así los ciudadanos contarán con un nuevo puente de asueto de 3 días, que no son recuperables.
Te puede interesar Más IVA recaudado: ¿se vendió más y se generaron nuevos empleos en Ecuador?
Como es costumbre, el Gobierno, a través del Ministerio de Turismo, aspira a elevar el movimiento turístico nacional y reactivar los negocios y por ende la economía, para esta fecha. Una de sus herramientas para motivar a las personas a visitar los puntos turísticos nacionales, es la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15 al 8 % para los servicios turísticos.
¿Habrá reducción del IVA al 8 % en este feriado?
No obstante, para este feriado el Gobierno Nacional no aplicará la reducción del IVA al 8% para los servicios turísticos como alojamientos, alimentos, bebidas, paquetes de excursión y transporte turístico.
Esta medida no se dará, como pasó en el último feriado, el del Día del Trabajador del 1 de mayo, porque los días que, legalmente, tiene el Gobierno para asignar esta reducción ya fueron ocupados.
Según había anunciado a inicios de este mes, la viceministra de esa cartera de Estado, Silvana Ramírez que, de acuerdo a la Ley Orgánica de Servicio Público y sobre todo a la Ley Tributaria, el presidente del país puede aplicar una reducción de este tipo hasta por 12 días al año. Pero esos días que ya fueron consumidos por los últimos feriados de Año Nuevo, Carnaval y Semana Santa, detalló.
¿De qué se trata la Batalla de Pichincha?
La Batalla de Pichincha fue un enfrentamiento clave en la independencia del país, que ocurrido el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, cerca de Quito.
El ejército patriota, liderado por Antonio José de Sucre, se enfrentó a las fuerzas realistas españolas comandadas por Melchor Aymerich. La batalla se libró a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, lo que dificultó la movilidad de los soldados.
La victoria patriota permitió la liberación de Quito y la anexión de la Real Audiencia de Quito a la Gran Colombia, consolidando la independencia de la región.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!