
¿Qué se celebra el 24 de mayo en Ecuador?
¿Qué se conmemora en esta fecha en Ecuador y por qué es feriado nacional? Te lo contamos
El 24 de mayo es una fecha de profundo significado histórico y patriótico para la República del Ecuador. Cada año, el país conmemora la Batalla del Pichincha, un hito crucial en la lucha por la independencia que tuvo lugar el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, cerca de Quito.
¿Qué pasó el 24 de mayo de 1822?
Bajo el mando del general Antonio José de Sucre, las tropas independentistas enfrentaron al ejército realista español en un combate decisivo. La victoria patriota en la Batalla del Pichincha permitió la liberación de Quito y marcó el inicio de la independencia política del Ecuador. Este triunfo no solo selló la soberanía del país, sino que también fortaleció la lucha independentista en toda América Latina.
Los ideales de libertad, justicia y equidad social fueron difundidos en esa época a través de publicaciones como El Nuevo Luciano y El Quiteño Libre, que denunciaban la desigualdad, el mal acceso a la salud, la educación precaria y la falta de transparencia.
¿Por qué el 24 de mayo es feriado en Ecuador?
El 24 de mayo es considerado un feriado cívico en honor a los héroes que ofrecieron sus vidas por la libertad. Sin embargo, como este año la fecha cae en sábado, el feriado nacional se traslada al viernes 23 de mayo, según la Ley de Feriados del Ecuador, que permite mover los días de descanso a jornadas laborables para fomentar el turismo y el descanso ciudadano.
¿Qué actividades se realizan en esta fecha?
Durante esta efeméride, en todo el país se celebran desfiles, ceremonias cívicas, actos oficiales y eventos escolares en memoria de los próceres de la independencia. Si bien muchos ciudadanos aprovechan el feriado del 23 de mayo para viajar o descansar, también es una oportunidad para reflexionar sobre la historia, los valores cívicos y el sacrificio de los patriotas que forjaron la nación.

¿Cuántos feriados le quedan a Ecuador en 2025?
Este es el segundo feriado nacional de mayo, y después del 24 de mayo, Ecuador aún tendrá cinco días de asueto más a lo largo del año:
- 10 de agosto: Primer Grito de Independencia
- 9 de octubre: Independencia de Guayaquil
- 2 de noviembre: Día de los Difuntos
- 3 de noviembre: Independencia de Cuenca
- 25 de diciembre: Navidad
La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.