
Feriado por el 24 de mayo en Ecuador: ¿cuándo es y por qué se conmemora?
Ecuador celebra el feriado por la Batalla del Pichincha, conmemorando un hito histórico en la lucha por la independencia
Este mes, los ecuatorianos podrán disfrutar de un feriado largo gracias a una de las fechas más importantes del calendario cívico nacional: la conmemoración de la Batalla del Pichincha.
Aunque la batalla ocurrió un 24 de mayo de 1822, este año la fecha cae en sábado, por lo que, según lo dispuesto por la Ley de Feriados, el descanso se adelanta al viernes 23 de mayo, formando un puente de tres días. Es decir, prepárate para un fin de semana largo.
Historia detrás de la Batalla del Pichincha: Un triunfo por la independencia
Este no es un feriado cualquiera. La Batalla del Pichincha fue un episodio clave en la historia del Ecuador. Se libró en las faldas del volcán que lleva el mismo nombre, cuando las tropas independentistas, lideradas por el general Antonio José de Sucre y con el respaldo de José de San Martín, lograron una victoria decisiva sobre las fuerzas realistas españolas. Ese triunfo selló el camino hacia la independencia y la formación de la República.
Te invitamos a leer | Andy Suzuki: "Ser madre no me limita al vestir"
Aunque muchos verán este feriado como una oportunidad para descansar o viajar, también es un momento para recordar a quienes lucharon por un país libre.

Feriado obligatorio: ¿Qué pasa si trabajo el 23 de mayo?
En homenaje a esos héroes, esta fecha fue declarada cívica y no recuperable. ¿Qué significa esto? Que todos los trabajadores tienen derecho al descanso y, si deben laborar ese día, deberán recibir una compensación, ya sea económica o con otro día libre.
Con este ya suman once los feriados nacionales que Ecuador celebra cada año, y sí, muchos ya están marcando sus calendarios para aprovecharlo. Así que ya lo sabes: el viernes 23 de mayo no se trabaja.
¿Quieres leer más contenido de calidad? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!