IESS+jubilados+reclamos+préstamos irregulares+suplantación de identidad
Jubilados del IESS cerraron la avenida 9 de Octubre, este martes 20 de mayo.Lina Zambrano / Expreso

Jubilados del IESS reclaman por estafas y mala atención médica

Un grupo de personas de la tercera edad cerró, la mañana de este martes 20 de mayo, la avenida 9 de Octubre

Un grupo de jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad social (IESS) cerraron la intersección de las 9 de Octubre y Pedro Carbo para reclamar por varias irregularidades que los vienen perjudicando, como el cobro de préstamos que nunca solicitaron. 

Los jubilados reclaman que aunque existe una orden judicial de que no se descuenten con la pensión estos créditos, la institución lo hace.  Según los manifestantes, los créditos solicitados en el Biess se realizaron mediante la suplantación de identidad. Los jubilados han denunciado el hecho en la Fiscalía, tal como Diario EXPRESO lo ha publicado en una serie de reportajes, donde se ha contado que la suplantación fue la vía también para robar fondos de reserva y de cesantía.

China+Ecuador+financiamiento+Sariha Moya

Ecuador busca financiamiento chino para energías renovables y carreteras

Leer más

"Pese a que gané la acción de protección me siguen descontando 693 de dólares, de un crédito de 30.550 dólares que yo no lo hice", dijo Bolívar Potes, afectado.

Jubilados reclaman por la mala atención a la salud 

En el plantón también se reclamó por el incidente en el hospital Teodoro Maldonado Carbo que ocurrió este martes 20 de mayo de 2025, en el que el centro hospitalario se quedó sin luz de 03:00 a 09:00, lo que dificultó la realización de exámenes médicos.

Juan Castro, presidente de los jubilados de CNT destacó a Diario EXPRESO que no es posible que tengan que estar rogando por una atención médica.

Castro también habló por 15 jubilados que tienen bloqueadas sus claves, porque hicieron pagos desde 10.001 dólares y no justificaron de dónde sacaron ese dinero.

Los afectados aseguran que familiares y chulqueros les dieron los préstamos, lo que se les dificulta justificar el origen de estos recursos. "No somos ladrones, en mi caso el dinero me lo dio un familiar", señaló Betty Argullo, profesora jubilada.

Hasta el cierre de esta nota (11:40), la  vía se mantenía cerrada. Esperaban a que saliera alguna una autoridad del BIESS y que los atienda.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ