China+Ecuador+financiamiento+Sariha Moya
En estos encuentros, la funcionaria dio a conocer los proyectos prioritarios del gobierno del presidente Daniel Noboa.Cortesía

Ecuador busca financiamiento chino para energías renovables y carreteras

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya se reúne con bancos asiáticos

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, fortaleció las relaciones financieras y de cooperación con importantes instituciones bancarias chinas durante su visita oficial a la República Popular China.

La funcionaria, quien participó en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, desarrolló una agenda paralela de encuentros con destacados bancos del país asiático para explorar nuevas oportunidades de financiamiento para diferentes proyectos económicos. 

CAL

CAL califica proyecto de ley contra la economía criminal: ¿Qué sigue en la Asamblea?

Leer más

Entre las instituciones financieras con las que la ministra Moya sostuvo reuniones se encuentran el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), Banco de China, Banco de Desarrollo de China (CDB), Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank) y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB). 

En estos encuentros, la funcionaria dio a conocer los proyectos prioritarios del gobierno del presidente Daniel Noboa, con especial énfasis en el sector de energías renovables y carreteras.

Adicionalmente, durante las reuniones se comprometieron posibles asistencias técnicas en temas energéticos, aprovechando la amplia experiencia que tiene China en este ámbito. 

Ecuador busca financiamiento para cubrir déficit fiscal 

El gobierno ecuatoriano ha manifestado antes su interés de contar con alternativas de financiamiento a través de bancos e inversionistas chinos para impulsar estos proyectos estratégicos para el desarrollo del país.

Esta serie de encuentros se realizó en el marco de la creciente relación bilateral entre Ecuador y China, consolidando al gigante asiático como un socio financiero clave para el desarrollo de infraestructura y proyectos estratégicos en el país sudamericano. Las conversaciones representan un paso importante en la búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento internacional para Ecuador, que para este año prevé tener un déficit fiscal cercano a los $ 5.000 millones. 

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ