Craig Kowalik - Embaj (15355050)
Craig Kowalik, embajador de Canadá en Ecuador, cuenta con una maestría en Asuntos Internacionales por Carleton University.Juan Faustos / expreso

Craig Kowalik: “Canadá pone la mira en minería y agricultura”

El embajador de Canadá en Ecuador tiene experiencia diplomática previa en Colombia, Venezuela, Asia y el Reino Unido

En un contexto de fortalecimiento de los lazos comerciales entre Ecuador y Canadá, el tema del Tratado de Libre Comercio (TLC) se ha convertido en una prioridad para ambos países. Se espera que el acuerdo se firme lo más pronto posible. El nuevo embajador de Canadá visitó Guayaquil.

(Lea también | Nestlé aplica recorte masivo: suprimirá 16.000 puestos de trabajo)

Craig Kowalik, embajador de Canadá en Ecuador, explica a Diario EXPRESO las oportunidades de inversión y los sectores estratégicos como minería, agricultura, infraestructura y tecnología, en un momento en que el comercio bilateral alcanza cifras históricas.

¿Cuáles son los planes que hay con el TLC? ¿Hay fecha de firma?

Tenemos muchos compromisos para asegurar que este acuerdo se procese lo más rápidamente posible, aunque existen procesos parlamentarios en ambos países. Está en trámites legales y de traducción, en Canadá tenemos dos idiomas oficiales, y es un documento bastante grande. Estamos trabajando para avanzar en los próximos meses, pero no puedo dar fechas exactas todavía.

¿Qué oportunidades vienen con el TLC?

Las oportunidades son grandes. Es la prioridad de mi gobierno fortalecer relaciones con socios comprometidos comercialmente; es mi tarea número uno. Respecto a empresas interesadas en venir, hay muchas, incluyendo mineras que quieren invertir en Ecuador. Es un mercado importante y el acuerdo con Ecuador es uno de los dos o tres acuerdos bilaterales en los que estamos trabajando actualmente.

Las oportunidades para Ecuador

ORO freepik

‘Boom’ del oro: un salvavidas para las finanzas de Ecuador que exige mayor control

Leer más

Puntualmente, ¿qué tipo de empresas están interesadas en invertir en Ecuador?

De todo tipo, pero principalmente minería, infraestructura, agricultura y tecnología. Estas son algunas de las áreas de mayor interés que ya hemos identificado.

Y en cuanto a productos ecuatorianos, más allá de los tradicionales como banano, camarón y cacao, ¿qué les interesa comprar?

Honestamente, todavía estoy investigando eso. Todavía estoy tomando reuniones para conocer más sobre las oportunidades y ver cómo nos perciben los inversores.

¿Cómo ven los inversionistas canadienses el entorno legal actual de Ecuador?

Están entusiasmados por invertir. Ven un momento importante debido a los cambios globales, que incentivan a las empresas canadienses a invertir más cerca de casa, en el continente. Hay gran interés y estamos trabajando conjuntamente, tanto gobiernos como empresas, para crear un ambiente sólido que atraiga y profundice las inversiones. Mi papel es preparar el terreno para que este acuerdo tenga éxito.

¿Esta reunión con empresarios en Guayaquil es su primer evento oficial?

TIGO Millicom

Tigo tiene un pie en Ecuador, pero continúa sin luz verde

Leer más

Lo que dije en la apertura de esta reunión, realmente fue mi primero discurso oficial en el país. Mi primera visita a Guayaquil está orientada a fortalecer las relaciones como socio comercial de Ecuador, lo cual será la máxima prioridad para Canadá en los próximos años. En este momento Canadá está en proceso de completar solo dos acuerdos bilaterales de libre comercio en el mundo. Uno es con Indonesia, el otro es con Ecuador.

¿Al momento cómo va el comercio entre los dos países?

De acuerdo a las estadísticas oficial de Canadá, en el 2024 nuestro comercio bilateral alcanzó casi los 1.400 millones de dólares. El año pasado Ecuador exportó a Canadá casi 1.000 millones de dólares y Ecuador a su vez importó algo más de 400 millones dólares desde Canadá. Pues cabe destacar que nuestro comercio bilateral se incrementó entre 2023 y 2024 en casi el 38 %.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ