EFE tierras raras
Mina de tierras raras en el condado de Ganxian, en la provincia de Jiangxi, en el centro de ChinaARchivo / EFE

China endurece su pulso comercial con EE.UU. antes de posible reunión de Xi y Trump

China anunció controles para la exportación de tierras raras, que se usan para fabricar vehículos eléctricos, paneles y otros

China endureció este 9 de octubre de 2025 su pulso comercial con Estados Unidos al anunciar nuevos controles a la exportación de materiales estratégicos utilizados en la industria tecnológica, un movimiento que llega a falta de pocas semanas para la posible reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y su par estadounidense, Donald Trump.

(Lea también | El precio del oro se dispara; la onza ya supera los $ 4.000)

Este nuevo paquete de restricciones se centra, una vez más, en las tierras raras, unos elementos esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, pantallas táctiles y paneles solares y que desde hace más de medio año se encuentran en el epicentro de las disputas entre Washington y Pekín.

Con el argumento de "salvaguardar los intereses y la seguridad nacional" de China, el Ministerio de Comercio del gigante asiático anunció este 9 de octubre de 2025 la imposición de controles adicionales sobre las tecnologías relacionadas con tierras raras, como la minería, fundición, separación y reciclaje de estos minerales.

China, que controla más del 70 % de la producción mundial y casi el 90 % del procesamiento de este material estratégico, ha impuesto restricciones a su exportación como baza negociadora desde que Trump comenzó la guerra arancelaria en abril, si bien recientemente había relajado las medidas en medio de la tregua comercial entre ambas potencias.

Encuentro los presidentes Xi Jinping y Donald Trump

Campo Amistad 4

Petroecuador y China firman contrato para aumentar la producción en el campo Amistad

Leer más

Las nuevas restricciones, que llegan poco antes de un encuentro previsto entre Xi y Trump a finales de octubre en Corea del Sur, en el marco de la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), se aplicarán tanto a las empresas chinas como a las extranjeras.

No obstante, estas últimas necesitarán un permiso especial para exportar imanes y otros materiales producidos fuera de China, pero que contengan en su composición al menos un 0,1 % de metales u óxidos de tierras raras de origen chino.

Por otro lado, las firmas extranjeras que exporten bienes, tecnologías o "servicios no controlados" deberán solicitar una licencia de exportación si saben que estos serán empleados en actividades relacionadas con la minería, fundición, separación o reciclaje de tierras raras, apuntó la cartera de Comercio, que aclaró que el suministro sin autorización de estos elementos está prohibido.

China
La posible reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y su par estadounidense, Donald Trump será en Corea del Sur.EFE

Horas después de anunciar estas medidas, sin hacer alusiones directas a EE.UU., el Ministerio oficializó nuevos controles de exportación sobre los artículos relacionados con la China endurece su pulso comercial con EEUU poco antes de la posible reunión de Xi y Trump

Las restricciones incluyen baterías de iones de litio de alta densidad energética, junto con los equipos y materiales necesarios para su fabricación, desde los componentes del cátodo y ánodo hasta los materiales catódicos a base de manganeso y los dispositivos para producirlos.

La cartera de Comercio también incorporó controles a polvos y cristales de diamante sintético, además de sierras, muelas y equipos de deposición química por plasma utilizados en su procesamiento, materiales conocidos como "diamantes de laboratorio", que tienen aplicaciones clave en la industria tecnológica y electrónica.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUI