BID
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, se reunió con la ministra de Economía y Finanzas de Ecuador, Sariha Moya.Cuenta de X / Ilan Goldfajn

BID refuerza alianza con Ecuador en vivienda, energía renovable e inversión privada

El presidente del BID, Ilan Goldfajn; y la ministra Sariha Moya acuerdan fortalecer la cooperación en varios proyectos

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, se reunió con la ministra de Economía y Finanzas de Ecuador, Sariha Moya, para fortalecer la cooperación entre el organismo multilateral y el país andino en áreas estratégicas de desarrollo.

(Lea también | Arcotel aprueba novena prórroga para Movistar y Tuenti con pago de $1 millón)

El encuentro, que Goldfajn calificó como "muy positivo", se centró en consolidar la alianza entre Ecuador y el Grupo BID mediante operaciones enfocadas en tres sectores prioritarios: vivienda, energía renovable y movilización de inversión privada.

"Sostuvimos una conversación clave para seguir fortaleciendo la alianza entre Ecuador y el Grupo BID", indicó Goldfajn en su cuenta de la red social X. El presidente del BID subrayó que ambas partes mantienen una visión compartida y un compromiso firme para construir soluciones que mejoren la calidad de vida de los ecuatorianos en todo el territorio nacional.

Las operaciones del BID en Ecuador abarcan proyectos de desarrollo habitacional que buscan reducir el déficit de vivienda en el país, así como iniciativas en el sector de energías limpias que contribuyan a la transición energética y la sostenibilidad ambiental. Un tercer eje de trabajo se concentra en crear mecanismos que permitan atraer y movilizar mayor capital privado hacia proyectos productivos.

Ecuador busca diversificar sus fuentes de financiamiento

BCE X

Norma reactiva la Junta Financiera y Monetaria: así cambia la economía ecuatoriana

Leer más

El encuentro se produjo en un contexto en el que Ecuador busca diversificar sus fuentes de financiamiento para el desarrollo y reducir la dependencia de recursos petroleros. El país mantiene varios programas de cooperación con organismos multilaterales, incluyendo un acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por $ 5.000 millones.

Moya ha intensificado los contactos con la banca multilateral en los últimos meses. En abril de este año mantuvo reuniones en Washington con autoridades del FMI, el Banco Mundial y el propio BID para asegurar respaldo financiero y técnico al programa económico del gobierno del presidente Daniel Noboa.

El BID es uno de los principales socios de desarrollo de Ecuador. El organismo proporciona anualmente alrededor de $ 25.000 millones en financiamiento a la región de América Latina y el Caribe, con la meta de superar los $ 38.000 millones anuales hacia 2030. Goldfajn, economista israelí-brasileño, preside el BID desde 2022 y anteriormente se desempeñó como gobernador del Banco Central de Brasil y como director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.