
Despedidos y jubilados acusan a Petroecuador de dejarlos sin salud ni sustento
Una extrabajadora denuncia que sufre anemia por exposición laboral y que fue despedida sin justificación
Los jubilados de Petroecuador denunciaron ,este 29 de julio, que pese a múltiples comunicaciones enviadas a distintas autoridades, aún no reciben el pago de su pensión de jubilación patronal. Alegan que ni el Presidente de la República, ni la Asamblea Nacional, ni los ministerios competentes han resuelto su situación.
“Hemos enviado comunicaciones desde al presidente de la República, al presidente de la Asamblea, al gerente general de Petroecuador, al ministro de Energía, al defensor del pueblo, al ministro de Trabajo... y no han definido la situación nuestra”, reclamó uno de los extrabajadores afectados.
Pronunciamiento del Procurador no se ejecuta
Según el gremio el reclamo se basa en un pronunciamiento vinculante del Procurador General del Estado, que ya resolvió a favor de los extrabajadores. Sin embargo, la empresa pública aún no ha ejecutado el pago correspondiente.
“El gerente consultó y el Procurador se pronunció. Lastimosamente, aquí no se cumple la ley”, añadió el mismo jubilado, quien exige que Petroecuador respete el dictamen legal.
Madres solteras despedidas en medio de desinformación
En otro plantón realizado en la Costa, una exfuncionaria recientemente desvinculada denunció que los trabajadores han sido víctimas de campañas que los acusan de tener “sueldos dorados”, sin mostrar la realidad de sus condiciones laborales.
“Han malinformado a la sociedad indicando que tenemos sueldos dorados. Somos madres solteras. En mi caso tengo dos hijas, soy papá y mamá para ellas, y ahora estoy desempleada por una injusticia”, expresó indignada.
Contratos heredados por Mandato 8 y condiciones de riesgo
La misma mujer explicó que los trabajadores asumidos en 2008 tras el Mandato 8 fueron integrados a Petroecuador con una tabla salarial diferente, que no representa privilegios, sino una lucha histórica por derechos laborales.
“Esto es una lucha de 18 años. A nosotros la empresa nos asumió con una tabla distinta. De los $500 que ganábamos, solo $200 eran asumidos por la empresa y $300 por la tercerizadora. Y ahora dicen que eso era un sueldo dorado”, aclaró.
Trabajadores afectados por enfermedades laborales
Además de los despidos, los extrabajadores aseguran estar enfermos por las condiciones de trabajo a las que estuvieron expuestos durante años. Entre los casos denunciados hay presencia de anemia y otras enfermedades causadas por exposición a químicos.
“Estamos contaminadas. Yo tengo anemia toda la vida. Tenemos estudios médicos que lo prueban. Pero en los comunicados de la empresa solo se habla de robos o privilegios”, concluyó la extrabajadora.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!