Petroecuador
El caso busca sentar un precedente tras los despidos masivos en PetroecuadorARCHIVO EXPRESO

Funcionaria de Petroecuador presentará acción de protección tras despido intempestivo

Expreso conoció que una funcionaria despedida tras 18 años en Petroecuador demandará al Estado

En el marco de los despidos del sector público anunciados por el Gobierno el 24 de julio, una exfuncionaria de Petroecuador, con 18 años de trayectoria, demandará al Estado. Su defensa presentará una acción de protección por considerar que su salida vulneró derechos constitucionales.

El abogado Luis Ávila Linzán confirmó a EXPRESO que la demanda se ingresará el martes. “Este martes se presentará la demanda de protección, en vista de la forma intempestiva e injustificada en la que terminó su relación laboral”, señaló.

Funcionaria era contadora en el área financiera de la estatal

La extrabajadora pertenecía al departamento financiero y ocupaba el cargo de contadora. Según el abogado, “pasó todas las evaluaciones y nunca tuvo observaciones”, por lo que considera que su despido “viola derechos fundamentales”.

Gremios rechazan la forma en que se notificaron los despidos

Los gremios Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Petroecuador (Sintep) denunciaron, el pasado 26 de julio, la salida de al menos 246 empleados. Según estas agrupaciones, las notificaciones llegaron “de madrugada y sin previo aviso”.

“El objetivo parece haber sido evitar reacciones inmediatas”, señalaron en un comunicado conjunto los representantes sindicales.

Más trabajadores planean acudir a la justicia

Carondelet

Consulta popular en Ecuador: Gobierno maneja como fecha tentativa el 14 de diciembre

Leer más

El abogado Ávila aseguró que ya ha recibido otras consultas similares por parte de personas afectadas. “Varias personas están considerando presentar demandas individuales o colectivas en las próximas semanas”, explicó.

“Es la única forma de defenderse ante estos abusos del poder. La gente está afectada emocionalmente, pero poco a poco están reaccionando”, agregó.

Para seguir leyendo EXPRESO, sin restricciones, SUSCRÍBETE AQU´Í