
Antep y Sintep alertan que despidos en Petroecuador pondrían en riesgo producción
Los gremios denuncian que las salidas se ejecutaron en la madrugada y afectan a al menos 246 trabajadores estratégicos
Los gremios Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Petroecuador (Sintep) denunciaron este 26 de julio la supuesta salida de unos 246 trabajadores técnicos de Petroecuador. Aseguran que las notificaciones se realizaron en horas de la madrugada, sin previo aviso y con el aparente objetivo de evitar reacciones inmediatas.
“Fue un acto cobarde, aprovechando la oscuridad para evadir la mirada de la opinión pública”, señalaron en un comunicado conjunto difundido en X.
Gremios cuestionan impacto en operación petrolera
Cada despido, señalan los gremios, “representa una familia golpeada”, pero también una afectación directa a la operación de la empresa estatal más grande del país.
Los sindicatos advierten que esta decisión supone “un nuevo debilitamiento a Petroecuador y a toda la cadena de producción petrolera nacional”.
Especialistas entre los desvinculados, según gremios
- Geólogos y geofísicos
- Ingenieros e intendentes
- Operadores y asistentes
- Técnicos de transporte y comercialización
“Son perfiles indispensables para sostener la producción y la logística petrolera del país”, añadieron.
Estudio internacional ya advertía déficit de personal
En 2022, la consultora internacional Arthur D. Little alertó que Petroecuador requería al menos 1.200 trabajadores adicionales para operar con normalidad, señala el comunicado.
Pese a ese diagnóstico, los gremios consideran “incomprensible que hoy se siga reduciendo personal clave para mantener la producción”.
Llamado a resistir el recorte de personal técnico
En su pronunciamiento, los sindicatos califican de “irracional” este recorte, justo cuando el país necesita fortalecer operaciones y garantizar la sostenibilidad de infraestructuras como el SOTE, OCP y las refinerías.
“Llamamos a los trabajadores y ciudadanía a resistir este atentado laboral y defender el futuro de nuestros sectores estratégicos”, concluye el comunicado.
Para seguir leyendo EXPRESO, sin restricciones, SUSCRÍBETE AQU´Í