Temblor en Ecuador.
Temblor en Ecuador.Instituto geofísico

Epicentro del temblor hoy en Ecuador: Nuevo sismo se sintió este 16 de agosto

El epicentro se registró en la provincia de Pichincha

La tarde de este sábado 16 de agosto de 2025, un nuevo sismo volvió a sentirse en territorio ecuatoriano, generando preocupación en algunos sectores del país. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional fue el encargado de emitir el informe oficial sobre este evento sísmico.

El movimiento telúrico se registró exactamente a las 16:36, con una magnitud de 3.1 grados en la escala de Richter. Su profundidad fue de 5.0 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial. El epicentro se localizó a 22.4 kilómetros de Machachi, una ciudad ubicada en la provincia de Pichincha, en la región Sierra del Ecuador.

A pesar de la baja magnitud, el temblor fue percibido por algunos habitantes en zonas cercanas al epicentro, aunque en la mayoría de lugares pasó desapercibido. No se han reportado daños materiales ni personas heridas, según la información preliminar proporcionada por las autoridades.

A las 5:47 a.m., un sismo de magnitud 4.8 sacudió a la población de Ecuador. El epicentro estuvo ubicado a 10 km al noreste del volcán Cotopaxi, con una profundidad de solo 6 km.

El Instituto Geofísico reportó que hasta las 11:00 se registraron 70 réplicas pequeñas, todas con magnitudes menores a 2.8. Según la entidad, ninguna de estas réplicas fue sentida por la población.

Fuerte sismo en Quito y Machachi hoy, 16 de agosto de 2025.

Fuerte sismo en Ecuador hoy, 16 de agosto de 2025: se sintió en Quito y otras zonas

Leer más

¿Qué hacer durante un temblor en Ecuador?

El Instituto Geofísico recomienda a la ciudadanía estar preparada ante posibles sismos mediante la elaboración de un plan de emergencia familiar y la preparación de una mochila con insumos básicos. En caso de un movimiento telúrico, es fundamental evitar el uso de ascensores y mantenerse al tanto de la información a través de fuentes oficiales, como su sitio web y cuentas en redes sociales. Estas medidas son especialmente importantes en un país como Ecuador, ubicado en una zona de intensa actividad sísmica.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO