
Petroecuador garantiza abastecimiento normal de combustible en Ecuador
Pese a los problemas de producción y refinación, la empresa estatal dice que el suministro está garantizado
EP Petroecuador emitió un comunicado oficial este 23 de julio para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país. Pese a las alertas del sector, que asegura que en Quito se está vendiendo la extra con cupos, la firma estatal garantizó que el suministro de gasolina se mantiene con total normalidad en todos los terminales autorizados.
la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe) alertó el pasado 22 de julio de 2025 sobre restricciones de despacho en la Terminal Beaterio, de la capital. No obstante, Petroecuador señaló que en ese lugar se está ofertando un promedio de 890.000 galones diarios de gasolina extra, "volumen que resulta equivalente a la demanda histórica autorizada por la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH)". Esta cifra representa la capacidad operativa estándar de la principal terminal de distribución del país, dijo.
Además que comunicó que, paralelamente, los terminales ubicados en las zonas norte, sur y oriente del Ecuador mantienen un abastecimiento conjunto de otros 630.000 galones diarios, lo que complementa la cobertura nacional y garantiza la distribución equitativa del combustible en todo el territorio nacional.
Gestión de contingencias operativas
EP Petroecuador reconoció que se han registrado afectaciones operativas derivadas del sismo del pasado 25 de abril, el incendio ocurrido en Refinería Esmeraldas y la erosión regresiva en el río Loco, que impactó temporalmente la operación del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Poliducto Shushufindi-Quito.
Sin embargo, la empresa estatal destacó que estas contingencias han sido gestionadas mediante medidas técnicas que garantizan la continuidad del abastecimiento. Entre las acciones implementadas sobresalen la preparación de gasolina extra en Refinería Shushufindi y en el Terminal Beaterio, así como la optimización del servicio en el Terminal Pascuales para reforzar el suministro hacia la región de Santo Domingo.
Para prevenir distorsiones en la cadena de suministro y asegurar la cobertura completa de la demanda nacional, EP Petroecuador mantiene un sistema de monitoreo diario que opera terminal por terminal. Este seguimiento, dijo, permite identificar de manera temprana cualquier irregularidad en la distribución y aplicar medidas correctivas inmediatas.
La empresa recordó que la ciudadanía puede abastecerse con total normalidad en las estaciones de servicio autorizadas a nivel nacional, descartando cualquier restricción o limitación en el suministro de combustibles.
¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!