Atentado contra Noboa
Daniel Noboa desciende de su caravana tras el ataque, con los vehículos marcados por los impactos.Cortesía

Noboa: "No solo Moreno y Lasso, desde Sixto se buscó eliminar subsidio (al diésel)"

El Presidente de Ecuador sostuvo que sus políticas se parecen más a las de Lula, de Brasil

"Oficialmente ya se acabó el paro. Fueron 31 días que duró el paro, pero gracias a Dios fue algo focalizado en ciertas áreas. No se paró el país en sí", sostuvo Daniel Noboa, presidente del Ecuador, sobre la movilización, impulsada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), por la eliminación del subsidio al diésel. Nombró a Dios, pero no mencionó a ninguna de las tres víctimas mortales y el periodista tampoco le preguntó nada al respecto.

La noche del jueves 23 de octubre del 2025, en entrevista con CNN, Noboa sostuvo: "Siempre a lo largo de la historia, no solo con Moreno y Lasso (expresidentes), viene desde la época de Borja, Sixto Durán y Correa, que intentaron eliminar el subsidio y nunca pudieron". Él, a través del decreto 126, lo eliminó, luego ofreció compensaciones a los transportistas que fueron los primeros en anunciar paralización y luego retrocedieron.

Consultado sobre la idea de llevar la sede de la Presidencia de la República a Cotopaxi, Daniel Noboa comentó que "no fue provocación; en las últimas elecciones hemos ganado en todas las provincias en donde el movimiento indígena es fuerte. Solo afrontamos el problema para ir ayudar a la gente".

Una vez más, Noboa sostuvo: "protegimos a la capital, que fue destrozada en la época de Lasso, más de 2.500 millones de dólares en pérdidas, igual en la época de Moreno; protegimos el comercio nacional, le dimos la tranquilidad a la gente; tienen un presidente que no se va a doblegar y no va a retroceder".

Del 13 al 30 de junio del 2022 hubo movilizaciones en Ecuador, protagonizadas por indígenas.

¿Por qué los pueblos indígenas en Ecuador siguen marchando?: historia de resistencia

Leer más

Noboa corrigió a la ministra Inés Manzano y ahora dice que no fueron balas sino voladores

Noboa aseguró que aún se está investigando la denuncia sobre la agresión que según la ministra Inés Manzano recibió la caravana presidencial, el 7 de octubre, en Cañar. Manzano presentó una denuncia por tentativa de asesinato y habló de impactos de bala en el vehículo presidencial.  

"No lanzaron solo piedras sino voladores. Estábamos yendo a entregar una planta de tratamiento de agua", señaló Noboa.

Además el presidente sostuvo que no está cerrado el caso, que solo se dijo que no estuvo bien la forma en la que se apresó a los involucrados. "Fiscalía no dijo que no hubo delito. No significa que no serán procesados probablemente más adelante", según Noboa.

"Nadie quiere que le lancen un volador ni piedras ni que lo envenenen", aseguró Noboa, consultado en torno a si se han exagerado los ataques al Presidente.

¿El Bukele o el Trump ecuatoriano?

El mandatario no aceptó ser comparado con los presidente Donald Trump, de Estados Unidos; o Nayib Bukele, de El Salvador. "Ir a las comunidades indígenas, los mecanismos de reducción de la pobreza... se parecen más a Lula que a Bukele", dijo. Y se describió así: "Somos una social democracia bien moderada, hemos generado mayor empleo adecuado desde 2018; más que nada en la provincia de Cotopaxi".

Eso pese a que en ciudades como Quito, capital del Ecuador, cifras del Municipio señalan que cuatro de cada 10 personas no alcanzan a cubrir sus gastos al mes. Por eso hay una explosión de venta callejera o comercio autónomo, han señalado. También los indígenas han resaltado que la canasta básica debería ser cubierta por el sueldo básico y eso no ocurre.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ