JURAMENTO BANDERA
Cada 26 de septiembre se conmemora el Día de la Bandera Nacional y se realiza el juramento a la bandera en todos los establecimientos educativos del Ecuador.Foto: Archivo / EXPRESO

¿Cuándo es el juramento a la Bandera en Ecuador?

El acto cívico se realiza para conmemorar el Día de la Bandera Nacional del Ecuador

Tras el inicio del nuevo ciclo escolar en el ciclo Sierra-Amazonía, una de las primeras actividades para las que se preparan los alumnos es el juramento a la Bandera, que se realiza anualmente a escala nacional. Se trata de un acto cívico que se celebra cada 26 de septiembre, fecha en la que se conmemora el Día de la Bandera Nacional.

Te invitamos a leer: La conexión del oro fantasma con el propio Ministerio de Defensa

¿Qué es el juramento a la bandera? 

Un 26 de septiembre, pero de 1860, cuando Gabriel García Moreno era presidente de la República, se decidió que el país debía usar el amarillo, azul y rojo de la bandera de la extinta Gran Colombia como bandera patria

Aunque 40 años después Eloy Alfaro hiciera una modificación, tras duplicar el ancho de la franja amarilla frente al azul y el rojo, Ecuador ya lleva 165 años enarbolando su bandera tricolor. 

Pero, además, como distinción frente a las de Venezuela y Colombia, el estandarte ecuatoriano tiene en el centro su Escudo de armas. Este último también fue definido en el Gobierno de Alfaro y su día conmemorativo se celebra cada 31 de octubre

bombers

Emergencia en escuela de Guayaquil: niño quedó atrapado en una banca

Leer más

Ya en 1955, el Congreso Nacional instauró el 26 de septiembre como día de conmemoración de la Bandera Nacional. Sin embargo, el juramento a la bandera, hasta 2012, no se celebraba en esa fecha en los establecimientos educativos de la Sierra y Amazonía sino cada 27 de febrero, pues allí se recuerda el Día del Civismo, La Batalla de Tarqui y el Día del Ejército Ecuatoriano

Luego, pasó a celebrarse en la Sierra y Amazonía el 24 de Mayo, en conmemoración de la Batalla de Pichincha, hasta que finalmente, en 2022, el Gobierno decidió unificar la fecha para todo el país el 26 de septiembre.

Los reconocimientos a los estudiantes

En esa fecha, todos los alumnos de tercer año de bachillerato juran la bandera, pero hay un reconocimiento especial para quienes tienen los mejores promedios. Ellos son los abanderados y portan los pabellones nacional, de la ciudad en la que habitan y del establecimiento en el que estudian, en ese orden, según sus calificaciones. 

Transporte público - Quito

Consejos de seguridad: ¿Qué hacer en el regreso a clases en Quito?

Leer más

El objetivo de este acto cívico es, según las autoridades nacionales, fomentar el respeto a los símbolos patrios, fortalecer la unidad nacional y ofrecer un reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes en sus actividades académicas. 

Por eso, si bien se trata de una actividad escolar, al encuentro están invitados también los padres de familia, como miembros de la comunidad educativa. En estas jornadas es común escuchar a las bandas de paz de los colegios y que se interpreten canciones alusivas a la patria, además del Himno Nacional, los himnos locales y de las instituciones educativas. 

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.