
Educación en Ecuador: 2.800 nuevos profesionales se integran al sistema nacional
Según el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, 2.300 nuevos docentes se suman a las aulas este mes
El Gobierno anunció la incorporación de 2.800 nuevos profesionales al Sistema Nacional de Educación, como parte del Plan de Valorización Docente. Esta medida busca reducir la brecha de cobertura en aulas y fortalecer el acompañamiento psicosocial en instituciones educativas.
(Sigue leyendo: MIES aún no revela número final de postulantes en Jóvenes en Acción: lo que se sabe)
Según el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, 2.300 nuevos docentes se suman a las aulas este mes, mientras que 500 profesionales reforzarán los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE). La asignación se realizó a través de la plataforma Educa Empleo, priorizando a jóvenes recién graduados.
La ministra Alegría Crespo informó que esta acción representa una inversión cercana a 12 millones. Además, se reporta una reducción en la brecha docente del 1,4 % al 0,67 %, y una mejora en la cobertura DECE, que pasó del 29,85 % al 41,58 %. Actualmente, existen 4.167 profesionales DECE a nivel nacional.

Galápagos: de 1 a 11 profesionales en Departamentos de Consejería Estudiantil
Uno de los casos más destacados es el de Galápagos, que pasó de tener solo un profesional DECE a contar con once. Esta expansión busca garantizar espacios escolares seguros y libres de violencia, especialmente en zonas históricamente desatendidas.
La ministra anunció la apertura del segundo proceso del año del Concurso de Méritos y Oposición, con 815 partidas para Bachillerato General Unificado. Además, en octubre se realizará un concurso específico en Galápagos, con 50 nuevas plazas, tras cinco años sin convocatorias en la región.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ