El asambleísta Jaime Estrada acudió a la cárcel del Encuentro y anunció una fiscalización.
El asambleísta Jaime Estrada acudió a la cárcel del Encuentro y anunció una fiscalización.Cortesía: Jaime Estrada/ X.

Correísmo puso en su mira la construcción de cárcel del Encuentro: ¿Qué cuestiona?

El asambleísta Jaime Estrada aseguró que no se le permitió el ingreso y anunció un proceso de fiscalización

El correísmo busca investigar el avance en la construcción de la Cárcel del Encuentro, ubicada en Santa Elena. El presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales, Jaime Estrada (RC), acudió al lugar y aseguró que le fue negado el ingreso.

(NO TE PIERDAS: "Quítense de la cabeza la novelería": Reimberg sobre visita del Defensor a la cárcel)

“No tiene sentido que en 17 meses apenas se haya avanzado en obra el 35% de la Cárcel del Encuentro, y luego el Gobierno pretenda hacernos creer que hasta el próximo martes alcanzaría el 80%”, señaló el legislador Estrada.

El pasado 9 de noviembre, 31 presos murieron en el centro penitenciario de El Oro. Tras este hecho, el Gobierno dispuso el traslado de 300 reos a la Cárcel del Encuentro. Sin embargo, hubo críticas porque se trataba de un centro cuya construcción aún no estaba concluida.

Defensoría del Pueblo anuncia inspección en la Cárcel del Encuentro.

Defensoría del Pueblo anuncia inspección en la Cárcel del Encuentro tras denuncias

Leer más

Este 20 de noviembre de 2025, el ministro del Interior, John Reimberg, ante un pedido del Defensor del Pueblo, César Córdova, para inspeccionar la situación en la cárcel, declaró: “Quítense de la cabeza que van a ver estas visitas de prensa, que va a ir el defensor del uno, el defensor del Ecuador, el defensor de nadie. Es un centro de máxima seguridad”.

Un anuncio en medio de la Consulta Popular

Además de la masacre en El Oro, el traslado ocurrió a día de las votaciones por el Referéndum y Consulta Popular 2025 impulsada por el Gobierno de Daniel Noboa. De ahí que el primer mandatario le dedicará varias publicaciones a la medida en sus redes sociales.

Expuso la situación del exvicepresidente correísta Jorge Glas en la nueva cárcel pero también el de otros presos de alta peligrosidad como alias Invisible, uno de los cabecillas del grupo delincuencial Los Lobos. 

También mostró una imagen del exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, quien fue señalado en el caso Purga.

En este escenario, el asambleísta de la Revolución Ciudadana anticipó que el tema será abordado en la comisión que preside. “Desde la Comisión de Garantías Constitucionales y Derechos Humanos, daremos trámite a este, otro show del oficialismo”, aseguró Estrada en su cuenta de X.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!