Ecuador

Nuevos reos trasladados desde Machala
Más de 85 reos fueron trasladados este 20 de noviembre bajo fuerte resguardo policial y militar.Fabricio Cruz

Cárcel de Machala: 190 reos trasladados tras explosión de drone y disputa de bandas

Tras un ataque con drone y nuevas tensiones entre Sao-Box y Los Lobos, la cárcel de Machala suma 190 reos trasladados 

El clima de tensión vuelve a instalarse en el Centro de Privación de Libertad (CPL) N.º 1 de Machala. En menos de dos semanas, el penal ha sido escenario de una masacre, un ataque con drone y tres traslados masivos que, sumados, ya mueven a 190 reclusos hacia otras cárceles del país. La disputa interna entre los grupos delictivos Sao-Box y Los Lobos mantiene en alerta a las autoridades y en angustia permanente a los familiares.

Explosión desde un drone y pánico en el penal

El episodio más reciente ocurrió la noche del 19 de noviembre, cuando un drone cargado con explosivos sobrevoló el pabellón Zaruma, área controlada por los Sao-Box. La Policía confirmó que el artefacto —de fabricación artesanal— estalló antes de impactar su objetivo, causando daños en un pasillo interno, pero sin dejar víctimas.

Equipos tácticos ingresaron de inmediato para evitar un amotinamiento y realizaron disparos disuasivos. El SNAI aseguró que la situación fue controlada, aunque fuentes policiales vinculan el ataque a los movimientos y reubicaciones de reos dentro del CPL.

190 reclusos movidos por seguridad

La mañana siguiente, el penal volvió a llenarse de gritos y despedidas. Más de 85 reclusos fueron trasladados bajo fuerte resguardo policial y militar hacia cárceles de máxima seguridad en Guayaquil y Santa Elena. Este grupo se suma a los 86 que fueron enviados a Santa Elena a inicios de semana, tras la escalada de violencia.

La salida progresiva de Los Lobos de la cárcel de Machala ha dejado como mayoría al grupo Sao-Box, lo que —según investigaciones— ha desatado represalias internas y reacomodos violentos.

Desde las celdas del pabellón La Paz, varios privados de libertad ondeaban camisetas en señal de despedida. “Me van a matar”, gritó un interno desde el segundo piso, mientras familiares lloraban aferrados a la malla metálica. “Alex, amor, te voy a extrañar”, suplicó una mujer, en una escena que se repitió decenas de veces.

Traslado de reos de Machala
El operativo de traslado en la cárcel de Machala dejó escenas de angustia, con reclusos despidiéndose desde las celdas y familiares sin respuestas claras.Fabricio Cruz

Un penal marcado por la masacre del 9 de noviembre

El ataque con drone ocurre apenas días después de la masacre del 9 de noviembre, que dejó 4 muertos y 33 heridos durante un amotinamiento que mantuvo en zozobra a los barrios vecinos. Esa madrugada se escucharon disparos y explosiones por horas, mientras más de 250 policías y militares intentaban retomar el control.

Las imágenes posteriores revelaron paredes destruidas, escombros en los pasillos y reclusos clamando por auxilio.

Centro Forense de Machala

Masacre en El Oro: autopsias revelan posible uso de sustancia para asfixiar a presos

Leer más

Barrios en alerta y clases suspendidas

Para los habitantes de los alrededores, el miedo ya forma parte de la rutina. “Uno se duerme con miedo, cualquier rato empiezan los disparos”, dijo un vecino del sector 9 de Mayo. Durante la última explosión, varios vidrios de casas cercanas quedaron trizados.

La alarma llegó también a las aulas: el colegio Ismael Pérez Pazmiño, ubicado a 300 metros del penal, suspendió clases por precaución debido a la tensión en la zona.

“Nos dicen que esperemos, pero no confirman nada”

Afuera del Comando de Policía continúa el drama de cientos de familiares que buscan respuestas. La incertidumbre provoca llantos, reclamos y temor por la seguridad de los internos. “Nos dicen que esperemos, pero no nos confirman nada”, relató una mujer que lleva días intentando saber si su hermano fue trasladado.

Mientras tanto, las autoridades refuerzan operativos y preparan nuevos movimientos dentro del sistema penitenciario para evitar otra tragedia. Sin embargo, en Machala reina la sensación de que el conflicto entre bandas apenas está reacomodándose y que la violencia podría volver a estallar en cualquier momento.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ