
Destruyen dron con explosivos cerca de cárcel de Machala, según el SNAI
Según el SNAI, el artefacto “tenía la finalidad de explotar en el centro carcelario”
Un dron que sobrevolaba el miércoles 19 de noviembre la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, fue detonado de manera controlada por la Policía Nacional, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI).
(Te invitamos a leer: Traslado masivo de 87 presos de Machala a una prisión de Guayaquil)
Según el SNAI, el artefacto “tenía la finalidad de explotar en el centro carcelario”, por lo que un equipo especializado en explosivos procedió a neutralizarlo. No se registraron daños materiales ni víctimas. El incidente ocurrió un día después de que 87 internos fueran trasladados desde esa prisión hacia un centro penitenciario en Guayaquil.
¿Qué ocurre en la cárcel de Machala?
La cárcel de Machala fue escenario, el pasado 9 de noviembre, de una de las peores masacres en el sistema penitenciario ecuatoriano: 31 reclusos fueron asesinados en enfrentamientos entre miembros del grupo criminal Sao Box y la banda Los Lobos, considerada la más grande del país.

De acuerdo con el Gobierno, la matanza se habría originado por la resistencia de los presos a los traslados hacia la nueva cárcel de máxima seguridad impulsada por el presidente Daniel Noboa en Santa Elena, conocida como “La Cárcel del Encuentro”.
(Te puede interesar: Jorge Glas, la cárcel y la campaña de Noboa: el uso político del caos carcelario)
Tras la masacre, Noboa ordenó el envío de 300 internos catalogados como los más peligrosos del país, entre ellos líderes de bandas y el exvicepresidente Jorge Glas, pese a que la obra aún tiene un avance del 40 %.
La construcción de este centro se plantea como respuesta a la crisis de violencia que afecta a las prisiones ecuatorianas, donde más de 600 reclusos han sido asesinados desde 2021 en una serie de masacres vinculadas a disputas entre organizaciones criminales.
Mueren 27 presos por ahorcamiento
La tarde del domingo 9 de noviembre, 27 reclusos fueron encontrados sin vida en el Centro de Privación de Libertad de Machala, en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) confirmó que las muertes habrían ocurrido por ahorcamiento, de acuerdo con un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter). “Entre ellos cometieron asfixia, lo que provocó la muerte inmediata por suspensión”, señaló el SNAI.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ