Papeletas de votación Atamaint
El CNE mantiene un lugar específico de su sitio web para difundir el contenido de la Consulta Popular 2025Cortesía: CNE.

Consulta Popular 2025: Así puede revisar el contenido de las cuatro preguntas

El Consejo Nacional Electoral puso en marcha puntos de información, un micrositio web y la difusión en redes sociales

En ocho días, los ecuatorianos acudirán a las urnas para pronunciarse en el Referéndum y Consulta Popular 2025. Hay cuatro preguntas impulsadas por el Gobierno de Daniel Noboa, y el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha diseñado tres mecanismos para difundir su contenido.

(NO TE PIERDAS: Guía para jóvenes: qué debes saber antes de la Consulta Popular 2025)

El referéndum incluye preguntas que, en caso de ser aprobadas en los comicios del 16 de noviembre de 2025, implicarían reformas a la actual Constitución. En esta categoría se contemplan el regreso de las bases militares extranjeras, la eliminación del financiamiento público a partidos políticos y la reducción del número de asambleístas.

Cada pregunta está acompañada de anexos que explican las reformas propuestas y el proceso para su entrada en vigencia, en caso de que el voto afirmativo se imponga en cada una de ellas.

Kits. El CNE avanza en la elaboración de 42.006 paquetes electorales que se entregarán para el sufragio.

Consulta popular 2025: Votar sin saber qué está en juego acarrea riesgos

Leer más

Pregunta de Consulta Popular

Existe también una cuarta pregunta, ubicada en el casillero D, que corresponde a la Consulta Popular. Esto significa que no implicará una modificación directa a la Constitución vigente, sino que abre la posibilidad de redactar una nueva carta política para el país. 

Se trata de la pregunta sobre si se debe dar paso o no a la instalación de una nueva Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución del Ecuador.

¿Cómo revisar el contenido de las preguntas?

El CNE ha establecido tres mecanismos para difundir el contenido sobre el cual deberá pronunciarse el electorado.

El primero consiste en un micrositio disponible en su página web www.cne.gob.ec.. Allí se puede hacer clic en el banner de Voto Informado. Se desplegará una ventana con dos opciones; hay que seleccionar Consulta Popular 2025. En ese apartado están disponibles las cuatro preguntas y sus respectivos anexos en formato PDF.

Consulta Popular 2025
El Consejo Nacional Electoral avanza con la impresión de las papeletas en las que se incluye la pregunta sobre la Asamblea Constituyente.Cortesía: CNE.

El segundo mecanismo contempla la instalación de puntos de información en universidades del país. El primero fue colocado el 7 de noviembre en la UIDE de Quito. Sin embargo, estos puntos no son permanentes. Está previsto que el martes 11 de noviembre de 2025 se habilite uno en el ITB de Guayaquil.

El tercer mecanismo corresponde a la difusión por redes sociales y cadenas de radio y televisión. Según el CNE, existe una campaña informativa con pautaje en medios tradicionales y digitales. Además, incluye la distribución de afiches informativos en puntos de alta concentración ciudadana.

El próximo domingo 16 de noviembre de 2025, los recintos electorales abrirán sus puertas a partir de las 07:00. La jornada culminará a las 17:00. Por su parte, el domingo 9 de noviembre, el CNE pondrá a prueba sus sistemas para el procesamiento de datos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!