El CNE informó que más de 825 observadores nacionales e internacionales han sido acreditados para vigilar el desarrollo de la consulta popular y el referéndum.
El CNE informó que más de 825 observadores nacionales e internacionales han sido acreditados para vigilar el desarrollo de la consulta popular y el referéndum.Cortesía

Más de 800 observadores vigilarán la consulta popular y referéndum en Ecuador 2025

La información fue compartida durante con el cuerpo diplomático, aunque no hay detalle de las organizaciones acreditadas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este 7 de noviembre que más de 825 observadores nacionales e internacionales han sido acreditados para vigilar el desarrollo de la consulta popular y el referéndum que se celebrarán el próximo 16 de noviembre en Ecuador.

(Sigue leyendo: Consulta Popular 2025: CNE y alcaldías coordinan control del espacio público)

La información fue compartida durante una reunión con el cuerpo diplomático, en la que se socializaron los avances del proceso electoral. Sin detallar los nombres de las organizaciones acreditadas, el CNE destacó que los observadores desempeñarán un papel clave en la transparencia y legitimidad del proceso.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, subrayó el cumplimiento del calendario electoral y el valor de la observación internacional. “Sus miradas y voces consolidan la legitimidad del proceso, la confianza pública y honran los lazos de cooperación internacional que caracterizan a nuestras instituciones”, afirmó.

Durante el encuentro se abordaron temas como el escrutinio, la transmisión de resultados, el voto de personas privadas de libertad.
Durante el encuentro se abordaron temas como el escrutinio, la transmisión de resultados, el voto de personas privadas de libertad.Cortesía

Durante el encuentro se abordaron temas como el escrutinio, la transmisión de resultados, el voto de personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada, y el programa Voto en Casa, dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad severa. También se presentaron las rutas de observación electoral y la campaña de difusión sobre el contenido del referéndum y la consulta popular.

Los ecuatorianos deberán responder cuatro preguntas: tres en el marco del referéndum y una en la consulta popular. La consulta popular plantea la eventual creación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, en reemplazo de la vigente desde 2008, elaborada durante el gobierno de Rafael Correa.

Las preguntas de la Consulta y Referéndum que deberá responder

La consulta popular plantea la eventual creación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, en reemplazo de la vigente desde 2008, elaborada durante el gobierno de Rafael Correa.

(Te puede interesar: ¿Es legal tomarle foto a tu voto en la Consulta Popular 2025? Esto dice el CNE)

Mientras que, en el referéndum, le tocará responder si está o no de acuerdo con las siguientes preguntas: 

  1. La eliminación de la prohibición de establecer bases militares extranjeras en territorio nacional.
  2. La supresión de la obligación estatal de asignar recursos del presupuesto a organizaciones políticas.
  3. La reducción del número de asambleístas, proponiendo un nuevo esquema de representación: 10 nacionales, 1 por provincia, y 1 adicional por cada 400.000 habitantes según el último censo.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ