
Conaie mantendrá paro 2025 y habla de corredor humanitario para insumos médicos
La organización indígena mantuvo un Consejo Ampliado de sus estructuras para definir el futuro del paro nacional 2025
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) resolvió continuar con el paro nacional de 2025. La organización mantiene sus demandas, pero anunció la apertura de un corredor humanitario para permitir el paso de ambulancias y medicinas.
(NO TE PIERDAS: Los 13 de Otavalo: ¿Indicios frágiles sostienen el caso de presunto terrorismo?)
Desde la mañana del 2 de octubre de 2025, las estructuras de la Conaie se reunieron en Quito, en el undécimo día de movilizaciones, cuyos principales focos de protesta se concentran en el norte de Pichincha y en la provincia de Imbabura.
Marlon Vargas, presidente de la Conaie, señaló que la primera resolución fue ratificar la continuidad del paro “como expresión legítima del pueblo frente a un gobierno autoritario”. Además, reiteraron sus exigencias: la derogación del Decreto Ejecutivo 126 (que elimina el subsidio al diésel), la defensa de la tierra frente al extractivismo y la reducción del IVA del 15 % al 12 %.
Un corredor humanitario
Las protestas entre Cayambe e Imbabura han generado restricciones al tránsito, incluso para ambulancias y vehículos que transportan insumos médicos. Esta situación motivó un llamado de la vicepresidenta de la República, María José Pinto.
La segunda mandataria publicó el 2 de octubre un video en el que expresó: “Gente querida de Otavalo, les hablo desde el corazón: el Hospital San Luis se está quedando sin oxígeno. Allí hay bebés, niñas y niños, personas mayores y pacientes críticos que lo necesitan para vivir”.
Vargas anunció que se establecerá un corredor humanitario para garantizar el paso de atención médica e insumos. “Reafirmamos que la lucha es por la vida y dignidad. Nunca en contra del pueblo”, afirmó el presidente de la Conaie.
Una comisión de expresidentes de la Conaie
Otra resolución del Consejo Ampliado fue la conformación de una comisión integrada por expresidentes de la organización indígena. Vargas no precisó quiénes participarán en dicha mesa, aunque cabe recordar que el último presidente de la Conaie fue Leonidas Iza, figura clave en las movilizaciones de 2019 y 2022.

Según Vargas, el objetivo de esta comisión será recoger insumos basados en la experiencia de los exlíderes para fortalecer el proceso actual.
Finalmente, la Conaie hizo un nuevo llamado a los organismos internacionales para que se mantengan vigilantes ante la situación que atraviesa el país.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!