Un ciudadano argentino fue detenido mientras portaba palos y piedras e incitaba a la violencia en las calles de esa ciudad.
Referencial. Un ciudadano argentino fue detenido mientras portaba palos y piedras e incitaba a la violencia en las calles de esa ciudad.Franklin Jacome

Ciudadano argentino será deportado tras provocar disturbios en Otavalo

Según John Reimberg, el extranjero habría ingresado al país de forma irregular

Un ciudadano de nacionalidad argentina, identificado como Agustín Ariel, fue detenido este 2 de octubre en Otavalo, provincia de Imbabura, mientras portaba palos y piedras e incitaba a la violencia en las calles de esa ciudad. Según información difundida por el ministro del Interior, John Reimberg, el extranjero habría ingresado al país de forma irregular. 

(Sigue leyendo:

La aprehensión se dio en el contexto de operativos de seguridad desplegados por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en medio de protestas registradas en la zona. El detenido será deportado en las próximas horas, conforme a los procedimientos migratorios vigentes.

Autoridades señalaron que el individuo no solo participaba en actos violentos, sino que también promovía el desorden público. Aunque no se ha confirmado su vinculación con organizaciones delictivas, el caso ha sido puesto en conocimiento de la Fiscalía para determinar responsabilidades penales.

OTAVALO DETENIDOS
Detenidos en Otavalo enfrentan vulneración de derechos mientras su hábeas corpus fue rechazadoFRANKLIN JACOME

Más de 50 personas han sido arrestadas por disturbios

Anabel Hermosa

Paro nacional: Alcaldesa de Otavalo se pronunció por muerte de comunero

Leer más

La detención se suma a una serie de operativos realizados en Otavalo, donde más de 50 personas han sido arrestadas por disturbios, entre ellas varios ciudadanos extranjeros. Los 12 detenidos en Otavalo durante el paro nacional enfrentan una situación legal y de salud crítica. 

El abogado Raphael Banda asegura que su traslado a Portoviejo fue “injusto e ilegal”, incumpliendo la sentencia de la jueza que dispuso medidas específicas para garantizar derechos culturales y familiares. Según Banda, las disposiciones sobre mesas de diálogo intercultural no fueron respetadas por las autoridades.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ