
Paro 2025: Organizaciones de Cayambe mantendrán paro; Conaie analiza nuevas acciones
Los integrantes de las diferentes organizaciones indígenas de Cayambe, en el norte de Pichincha, se movilizaron en el cantón
Las organizaciones indígenas de Cayambe protagonizaron una movilización la mañana de este 1 de octubre de 2025. Por el centro de la ciudad, al menos un centenar de integrantes de organizaciones como la Confederación del Pueblo Kayambi, marcharon hasta llegar al Parque Central de Cayambe.
Desde el inicio del paro nacional 2025, el primer punto de cierres en la ruta desde Quito hacia el norte del país se ha concentrado en Tabacundo y Cayambe. En ambas zonas, a diferentes horas del día, se colocan troncos y piedras para impedir el paso de los vehículos que intentan llegar hacia la provincia de Imbabura, epicentro de las protestas lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Desde la tarde del 30 de septiembre de 2025, EXPRESO ha intentado, por diferentes puntos, avanzar hacia Ibarra. En dicho recorrido se ha constatado la imposibilidad de avanzar hacia el norte desde Cayambe.
Organizaciones plantean mantener el paro
Este 1 de octubre se cumplió el décimo día de manifestaciones en el marco del paro nacional 2025. Durante la mañana, indígenas de las diferentes organizaciones se autoconvocaron para una movilización por las diferentes calles de Cayambe. La marcha terminó en el Parque Central.
Allí, los líderes de los diferentes movimientos emitieron discursos en contra del Gobierno de Daniel Noboa. Las principales consignas fueron: "Fuera Noboa, fuera" y 'abajo el paquetazo". También dijeron que el paro se mantendrá mientras no se escuche sus demandas.
El vicepresidente de Confederación del Pueblo Kayambi, Manuel Cobacango, señaló que los derechos que han logrado los pueblos indígenas han sido por la lucha en las calles. En ese sentido agradeció a los comuneros por mantenerse en las movilizaciones e hizo un llamado a mantener el paro.
La Conaie analiza nuevas acciones por el paro
La mañana de este 1 de octubre de 2025, la Conaie anunció que el 2 de octubre de 2025 se realizará un nuevo Consejo Ampliado para analizar la acciones para continuar con el paro. En un comunicado, la organización indígena señaló: "Han pasado 10 días de paro nacional y la resistencia de los pueblos no se detiene. El Gobierno de Daniel Noboa responde con represión, pero nuestras demandas siguen firmes".
Hay que recordar que la convocatoria al paro se tomó en un Consejo Ampliado realizado a mediados de septiembre de 2025 en Riobamba. Ahora, la Conaie se apresta a tomar otras acciones como medida de presión para lograr sus objetivos. Las demandas de esta organización son:
- Derogatoria del Decreto 126 que eliminó el subsidio al diésel.
- Presupuesto para la salud y educación.
- Reducción del IVA del 15% al 12%.
- Liberación inmediata de los 12 detenidos en Otavalo.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ