
Paro nacional: Alcaldesa de Otavalo se pronunció por muerte de comunero
Ministerio de Educación suspendió clases presenciales y denuncian fallas de internet en Imbabura
El luto se instaló en norte del país. La alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, ante la muerte de un comunero en medio de las protestas del paro nacional, pidió que el cantón no siga siendo un escenario de violencia. “Hoy Otavalo e Imbabura y el Ecuador entero están de luto. Comparto el dolor de mi pueblo otavaleño. No podemos permitir que Otavalo se siga convirtiendo en un campo de batalla entre hermanos ecuatorianos”, declaró la autoridad.
Hermosa recalcó que se necesita “volver a la paz y al trabajo”. Propuso la instalación de una mesa de diálogo “con la participación del Gobierno nacional, de nuestros líderes del movimiento indígena y de organizaciones sociales que permitan llegar a soluciones justas y efectivas”.
Educación cambia a clases virtuales
En paralelo, el Ministerio de Educación dispuso la suspensión de clases presenciales en varios distritos de la Sierra como medida preventiva ante las manifestaciones. La decisión entró en vigencia este lunes 29 de septiembre y afecta a instituciones focalizadas en Otavalo, Cotacachi, Cayambe, Tabacundo y Latacunga.
Lea también: Paro nacional: Gobierno envía convoy militar a Imbabura en medio de protestas
Según el Ministerio, las actividades educativas se mantendrán en modalidad virtual hasta que existan condiciones seguras para el retorno presencial. La Cartera de Estado aseguró que realiza un monitoreo constante y que cualquier cambio será anunciado por canales oficiales.
Alertas por fallas de internet
Mientras tanto, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) denunció la inhibición de la señal de internet en los cantones de Cotacachi y Otavalo, provincia de Imbabura. La organización emitió una alerta el domingo 28 de septiembre en el marco de las protestas.
“Reafirmamos nuestra vocación de trabajo y de paz. Solo juntos podremos salir de este momento crítico para nuestros territorios”, insistió Anabel Hermosa, en un llamado que busca contener la tensión en la región y abrir un espacio de negociación.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!