
Tensión frente al Ministerio de Defensa tras once días de paro nacional
Colectivos sociales reclamaron justicia por la muerte de Efraín Fuerez, mientras otro grupo defendió al Gobierno de Noboa
Este 2 de octubre de 2025 se cumplen once días de manifestaciones en el país, luego de la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel. En este contexto, se realizó una medida de hecho en los exteriores del Ministerio de Defensa, en el centro de Quito.
Plantón frente al Ministerio de Defensa exige justicia por Efraín Fuerez
Varios gremios sociales convocaron a un plantón que inició a las 16:00, en el que pedían que no se agreda al pueblo mediante represiones por parte de miembros de las Fuerzas Armadas. Esto, en el contexto de la muerte del manifestante Efraín Fuerez, quien perdió la vida durante una jornada del paro nacional en Cotacachi, Otavalo.
Te invitamos a leer | Los 13 de Otavalo: ¿Indicios frágiles sostienen el caso de presunto terrorismo?
Repudio por video viral que muestra agresión militar
El video de la víctima siendo agredida por personal del Ejército ecuatoriano mientras era socorrido por un amigo se volvió viral en redes sociales y causó indignación en la población. Hubo varios pronunciamientos en contra de este acto, que los manifestantes consideran criminal.
En la avenida Maldonado se congregaron decenas de personas pertenecientes a colectivos sociales, estudiantiles y de trabajadores, quienes portaban banderas, carteles y coreaban consignas contra las políticas implementadas por el Gobierno Nacional.
Se ubicaron en un tramo de la vía en sentido sur-norte y obstaculizaron el tránsito vehicular. Personal del Grupo de Operaciones Motorizadas de la Policía Nacional y del grupo antimotines intentaron desplazarlos, pero no lo consiguieron.

Grupo opositor al paro respalda al Gobierno con música y banderas
Por su parte, en el otro lado de la vía, otro grupo de ciudadanos apoyaba al Gobierno de Daniel Noboa. Manifestaron su desacuerdo con la paralización de actividades, argumentando que perjudica el desarrollo económico del país.
Fueron acompañados por una banda de pueblo, entonaron varias canciones populares y el himno de Quito. También portaban banderas del Ecuador y bloquearon el sentido norte-sur de la vía.
Un contingente de las Fuerzas Armadas se ubicó estratégicamente en las inmediaciones del Ministerio de Defensa para impedir el paso de los manifestantes. Mientras tanto, la Policía se ubicó en el centro de la vía para evitar enfrentamientos entre los presentes.
Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO.