Lama confirmó que el personal médico involucrado fue desvinculado de sus funciones
Édgar Lama confirmó que el personal médico involucrado fue desvinculado de sus funcionesCortesía

Cesárea por error en hospital del IESS provoca muerte de bebé: Fiscalía investiga

Se trataría de un caso de presunta mala praxis médica en el Hospital del Los Ceibos

Un caso de presunta mala praxis médica en el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Los Ceibos ha conmocionado a la ciudadanía tras la muerte de un recién nacido, producto de una cesárea de emergencia ordenada por una ecografía mal practicada.

(Te puede interesar: IESS investiga presunto caso de mala praxis neonatal en Hospital Los Ceibos)

Según declaraciones de Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, una ginecóloga del hospital realizó una ecografía en la que no detectó latidos cardíacos del feto, lo que llevó a ordenar una cesárea anticipada a una mujer con 24 semanas de embarazo. 

Sin embargo, al momento de la intervención, se constató que el bebé sí tenía signos vitales y fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN). Días después, el neonato falleció. El caso ha sido puesto en conocimiento de la Fiscalía, y el hospital activó un proceso de auditoría interna para revisar el procedimiento y el funcionamiento de los equipos médicos.

iess
Actualización de datos en el IESS: no hay fecha límite.IESS

El personal médico involucrado fue desvinculado de sus funciones

Lama confirmó que el personal médico involucrado fue desvinculado de sus funciones y que, de comprobarse su responsabilidad, no volverán a ejercer en el sistema de salud pública. “Estas personas han sido separadas de sus cargos. Si la Fiscalía determina culpabilidad, no volverán a atender a un paciente nunca más”, afirmó Lama.

(Sigue leyendo: Compra de medicamentos durará siete semanas, señala el Comité de Salud Pública)

ALFREDO ORTEGA

Alfredo Ortega: Había que repotenciar hospitales; equipos eran dañados a propósito

Leer más

La madre del menor, de 20 años, presentaba un embarazo de alto riesgo, con antecedentes de infecciones urinarias y una fístula en la bolsa amniótica que provocaba fuga de líquido. Según el director médico del hospital, Luis Eduardo Yépez, esto generó un ambiente infectado para el feto. El padre del bebé relató que al acudir a la morgue, encontró que su hijo aún se movía, lo que ha generado más cuestionamientos sobre el manejo del caso.

El Comité de Bioética del IESS analiza el caso y emitirá un informe que será adjuntado a la denuncia penal. Mientras tanto, se ha iniciado una investigación a escala nacional para revisar los protocolos de atención en los hospitales del sistema.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ