
Compra de medicamentos durará siete semanas, señala el Comité de Salud Pública
El comité creado por el presidente Daniel Noboa aprobó la hoja de ruta para la compra centralizada de medicinas
El Comité Nacional de Salud Pública mantuvo este viernes 29 de agosto de 2025 su segunda sesión de trabajo. Este cuerpo colegiado fue creado por el presidente Daniel Noboa con el objetivo de garantizar el acceso a servicios de salud, en medio de una crisis no reconocida por el Gobierno.
Según indicó el presidente del directorio del IESS, Edgar Lama, el comité concluyó con los procesos de planificación de compra masiva. "Se han determinado los requisitos de los proveedores de la Red Pública y cuántos medicamentos necesitamos. Asimismo, tenemos los equipos listos para asegurar el suministro de medicamentos para los próximos 18 meses", comentó.
En ese sentido, el comité recordó que, tras la primera reunión del comité, se retiró el presupuesto a las distintas unidades desconcentradas y se delimitó un plan de abastecimiento para los hospitales del país a través de una compra centralizada.
El Comité Nacional de Salud Pública continua firme cumpliendo con las disposiciones del presidente @DanielNoboaOk. Hoy tuvimos la segunda sesión donde marcamos la hoja de ruta que nos permitirá activar el plan de contingencia para la compra masiva de medicamentos.
— Jimmy Martin (@jimmymartinec) August 29, 2025
Este equipo… pic.twitter.com/e4S3Fa6IBh
Los procesos de comprar demorarán siete semana, dice Gobierno
En ese sentido, Lama anunció que la ejecución del proyecto se ejecutará aproximadamente en siete semanas y tiene como principal objetivo cumplir con los procesos de compra, "respetando los principios de transparencia y legalidad".
"Es parte de este Comité el Servicio de Compras Públicas (Sercop) y tenemos presencia de la Asamblea Nacional… es necesario que trabajemos como país para recuperar el Sistema de Salud Pública", dijo el presidente del directorio del IESS.
Arcsa continuará con operativos para decomisar medicina
Por otro lado, el director de la Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA), Daniel Sánchez, sostuvo que se continuarán con los operativos para decomisar medicinas de procedencia ilegal en los exteriores de los hospitales.
"En las últimas semanas se han desarrollado 236 operativos en farmacias que se encuentran fuera de los hospitales del país. Fruto de esta acción hemos retirado más de 4000 medicamentos y dispositivos médicos de forma irregular, un gran porcentaje que pertenece al sistema público", indicó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!