Premium

Fernando Villavicencio
Fernando Villavicencio, candidato presidencial asesinado en 2023, durante uno de sus últimos actos públicos.Foto de archivo

Caso Villavicencio: revelan roles de Serrano, Salcedo, Aleaga y Jordán en el crimen

La acusación particular detalla cómo Serrano, Salcedo, Aleaga y Jordán habrían intervenido en el asesinato de Villavicencio

La acusación particular presentada por Amanda y Tamia Villavicencio, hijas del periodista y candidato presidencial asesinado Fernando Villavicencio, detalla los presuntos roles que habrían cumplido José Serrano Salgado, Daniel Salcedo Bonilla, Ronny Aleaga Santos y Xavier Jordán Mendoza en la planificación, coordinación y ejecución del crimen perpetrado el 9 de agosto de 2023, en Quito.

El documento, ingresado el 7 de noviembre de 2025 en la Unidad Judicial Penal de Iñaquito, fue revisado por EXPRESO. Está sustentado en los artículos 140, 42 y 43 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), referentes al delito de asesinato y a las formas de participación. Las hijas comparecen como víctimas indirectas, en defensa de la verdad judicial y la reparación integral.

Un plan coordinado

Según la acusación, el asesinato de Villavicencio no fue un hecho aislado, sino parte de un plan deliberado en el que los cuatro procesados habrían desempeñado funciones específicas. Las pericias fiscales —que incluyen interceptaciones telefónicas, informes financieros, análisis de dispositivos electrónicos y testimonios anticipados— apuntan a la existencia de un “grupo estructurado y coordinado” dedicado no solo a la ejecución del ataque, sino también a proporcionar financiamiento, logística, información estratégica y encubrimiento posterior.

Los señalados habrían intervenido como autores mediatos, instigadores o cómplices, dentro de un “esquema criminal con alto grado de organización”.

Denuncia hijas de Villavicencio
Amanda y Tamia Villavicencio, bajo protección de la Fiscalía, exigen justicia y seguridad en el caso por el asesinato de su padre.GUSTAVO GUAMÁN

Las funciones atribuidas

La acusación desglosa las presuntas responsabilidades de los procesados:

  • José Serrano Salgado

Habría ejercido “dominio estratégico sobre segmentos de la Policía Nacional”, accediendo y desviando información reservada sobre la seguridad de Villavicencio. Esa filtración habría permitido identificar vulnerabilidades en su esquema de protección.

  • Daniel Salcedo Bonilla

Es señalado como operador financiero. Pericias económicas lo vincularían con la administración de fondos ilícitos para la preparación del asesinato, incluido el pago de sostenimiento operativo.

  • Ronny Aleaga Santos

El exasambleísta, también procesado en el caso Metástasis, habría actuado como articulador político y garante de impunidad, conectando operadores penitenciarios y estructuras criminales para asegurar protección antes y después del atentado.

  • Xavier Jordán Mendoza

Empresario radicado en el exterior, habría instigado y facilitado aspectos operativos del plan. La acusación sostiene que intervino en conversaciones y videollamadas que “aceleraron la decisión criminal” y que incluso hostigó a las hijas del candidato.

El documento sostiene que la acción conjunta de los cuatro “se encaminó hacia un mismo resultado lesivo: la eliminación de Fernando Villavicencio”.

Sin reparación económica

Las hijas del político renunciaron expresamente a recibir compensación económica, al señalar que “no es justo recibir un centavo de los procesados”, pues esos recursos podrían provenir de los mismos fondos ilícitos usados para planear el crimen.

José Serrano

José Serrano seguirá preso en Miami tras fallo que desestimó su habeas corpus

Leer más

En su lugar, pidieron una reparación simbólica: que, una vez dictada sentencia, los autores reconozcan públicamente su culpabilidad pronunciando: “Somos culpables del magnicidio de Fernando Villavicencio”.

Testimonios, nuevas diligencias y medidas

La Fiscalía confirmó recientemente que un testigo protegido declaró desde Bolivia sobre la supuesta estructura criminal y su financiamiento. Parte de su versión fue difundida en redes sociales, lo que generó una advertencia de la institución, al afirmar que los audios estaban “mutilados y descontextualizados”.

Las defensas de Serrano y Aleaga calificaron el testimonio como “preparado a conveniencia”. Mientras tanto, la jueza del caso mantiene prisión preventiva para Serrano y Jordán, así como medidas cautelares para los otros procesados, mientras continúa la instrucción fiscal.

La causa por el magnicidio de Villavicencio sigue avanzando entre nuevas revelaciones, testimonios y disputas judiciales, en busca de esclarecer uno de los crímenes políticos más graves de la historia reciente del país.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ