José Serrano caso Villavicencio
José Serrano, exministro del Interior en el gobierno de Rafael Correa, es parte del proceso en el caso del asesinato de Fernando Villavicencio.Foto: Archivo/Cortesía.

Caso Villavicencio: Serrano reaccionó a testimonio filtrado sobre motivación

El exministro del Interior de Rafael Correa dice en una carta que la Fiscalía construye casos con versiones manipuladas

El exministro del gobierno de Rafael Correa, José Serrano, reaccionó al supuesto testimonio de uno de los testigos de la Fiscalía en el caso del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. “Todos los testigos estrella de la Fiscalía son delincuentes convictos, confesos y sentenciados”, escribió en una carta.

(NO TE PIERDAS: Caso Magnicidio FV: detalles del método para silenciar a los autores materiales)

La respuesta de Serrano está relacionada con lo difundido por la plataforma digital La Posta sobre el testimonio anticipado de Marcelo Lasso. El propio Serrano señala en su misiva: “he llegado a conocer que Anderson Boscán ha hecho público una parte del testimonio anticipado de Lazo que revela lo que todo el país sabe: todo es un burdo montaje”.

El exfuncionario del correísmo se refiere al testimonio filtrado de Lazo, excompañero de celda del asesinado narcotraficante Leandro Norero, el cual fue presentado por Boscán. En dicho testimonio se plantea una nueva teoría sobre la motivación del asesinato de Villavicencio.

José Serrano y Xavier Jordán

Caso Villavicencio: ordenan prisión preventiva para José Serrano y Xavier Jordán

Leer más

Se menciona a Christian Zurita, amigo del fallecido y también excandidato presidencial, como la persona que habría solicitado dinero a cambio de no difundir información relacionada con Xavier Jordán.

¿Qué dice Serrano?

“Desde un inicio mi defensa ha tenido información verificada y relevante que confirma cómo la Fiscalía construye casos con versiones manipuladas y testimonios preparados a conveniencia”, afirma Serrano en su carta.

Además, el también expresidente de la Asamblea Nacional cuestiona: “hasta el día de hoy la Fiscalía no explica cómo Marcelo Lazo (o Lasso) se encuentra en Bolivia realizando sus versiones desde el consulado ecuatoriano de Santa Cruz, a pesar de tener varias sentencias por tráfico de armas y drogas en Ecuador”.

Serrano también aludió a los casos Metástasis y Purga. “El caso Villavicencio se basa en lo revelado en los casos Metástasis y Purga, donde jamás fui investigado, vinculado, acusado, mencionado ni siquiera requerido como testigo”, sostiene. “Pretenden validar testimonios creados desde una narrativa conveniente para el montaje”, añade.

Finalmente, aseguró que existen más de 20 testimonios que lo excluyen de cualquier implicación o mención en el asesinato de Villavicencio.

Fernando Villavicencio
Los familiares de Fernando Villavicencio piden justicia y conocer la verdad sobre quiénes Fernando Villavicencio fue asesinado en agosto de 2023 a su salida de un mitin político en Quito. .Archivo

Serrano fue vinculado al caso Villavicencio

El 23 de octubre de 2025, la jueza Luz María Ortiz, de la Unidad Judicial Norte de Quito, resolvió modificar las medidas cautelares que pesaban sobre el exministro del Interior José Serrano y Xavier Jordán, dentro del proceso por el magnicidio de Fernando Villavicencio.

La decisión judicial se produjo luego de que la Fiscalía presentara nuevos elementos de convicción, entre ellos informes periciales, testimonios y comunicaciones que reforzarían la tesis de la autoría intelectual de los dos imputados.

Con base en esa información, la magistrada dictó prisión preventiva en su contra, sustituyendo las medidas de presentación periódica que habían sido dispuestas el pasado 3 de septiembre por la jueza Daniela Ayala, quien posteriormente fue suspendida por el Consejo de la Judicatura.

Actualmente, Serrano permanece detenido en Estados Unidos. Esto ocurrió después de que su pedido de habeas corpus fuera negado, luego de que la jueza Marty Fulgueira Elfenbein, del Tribunal del Distrito Sur de Florida, desestimara la solicitud al considerar que el tribunal no tiene jurisdicción sobre el caso. El exministro fue detenido por problemas migratorios.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!