fernando villavicencio
Las hijas de Fernando Villavicencio se presentaron en el juicio de formulación de cargos a los presuntos autores intelectules del crimen.Archivo

Caso Villavicencio: Fiscalía busca prisión preventiva para Serrano y Jordán

El pedido reaviva la polémica sobre las medidas dictadas en la audiencia del caso por la autoría intelectual del crimen

La Fiscalía General del Estado reiteró su pedido para que se convoque a una audiencia de sustitución de medidas cautelares contra José Ricardo Serrano Salgado y Xavier Edmundo Jordán Mendoza, procesados dentro del caso Magnicidio FV, que investiga a los presuntos autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

El pedido fue ingresado formalmente el 18 de septiembre de 2025 y reiterado el pasado 29 de septiembre mediante un escrito firmado por la agente fiscal Ana Hidalgo, designada a la Unidad Investigativa Selecta Especializada contra el Lavado de Activos.

En el documento, remitido a la jueza de la Unidad Judicial Penal con sede en la parroquia Iñaquito, en Quito, la fiscal Hidalgo señala que aún no se ha dado trámite a la solicitud presentada para que se fije fecha y hora de audiencia. Por ello, reitera la urgencia de que se resuelva su requerimiento conforme a derecho. El objetivo es revisar las medidas dictadas inicialmente a favor de Serrano y Jordán y que se disponga una sustitución que implique un mayor grado de restricción.

¿Qué medidas enfrentan José Serrano y Xavier Jordán?

En la audiencia de formulación de cargos celebrada el 3 de septiembre de 2025, la jueza María Daniela Ayala dispuso que tanto el exministro del Interior José Serrano como el empresario Xavier Jordán se presenten periódicamente en el Consulado de Ecuador en Miami, lugar donde residen. La decisión fue considerada inédita, pues no se dictó prisión preventiva pese a que la Fiscalía solicitó esa medida para los cuatro procesados señalados como presuntos autores intelectuales del crimen.

En contraste, el exasambleísta Ronny Aleaga y el empresario Daniel Salcedo sí recibieron prisión preventiva, pero solo el último permanece privado de la libertad, pues del exlegislador se desconoce el paradero. Esto generó críticas públicas y reclamos de la familia de Villavicencio, que exige igualdad de trato para todos los procesados.

El pedido de la Fiscalía en el caso Magnicidio FV

El escrito del 29 de septiembre enfatiza que el pedido de audiencia de sustitución de medidas cautelares busca endurecer las condiciones impuestas a Serrano y Jordán. La Fiscalía considera que las presentaciones en un consulado en el exterior no garantizan el control procesal efectivo en un caso de magnitud nacional e internacional.

José Serrano y Xavier Jordán

Una casa en Miami une a José Serrano con Xavier Jordán

Leer más

El documento firmado por la fiscal Hidalgo recalca que el requerimiento inicial fue presentado el 18 de septiembre a las 18:08, a través de la ventanilla virtual de la Función Judicial. Sin embargo, hasta la fecha no se ha proveído resolución. “Vuelvo a insistir que se tome en cuenta mi requerimiento”, concluye el oficio, en el que además se señala que las notificaciones deben remitirse a las casillas electrónicas correspondientes.

Contexto del caso Magnicidio FV

El asesinato de Fernando Villavicencio ocurrió el 9 de agosto de 2023, a la salida de un mitin político en Quito. En un primer proceso judicial se dictaron sentencias contra autores materiales y cómplices. Posteriormente, las investigaciones apuntaron hacia la identificación de los presuntos autores intelectuales, entre ellos Serrano, Jordán, Aleaga y Salcedo.

La audiencia de formulación de cargos contra este grupo se realizó en septiembre de 2025. Allí, la Fiscalía presentó indicios que los relacionarían con la planificación y financiamiento del crimen. La decisión judicial de imponer medidas diferenciadas provocó la reacción inmediata de la Fiscalía y de las hijas de Villavicencio, quienes exigieron prisión preventiva para todos.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ