La nueva plataforma digital que centraliza las comunicaciones oficiales entre el Estado y la ciudadanía.
Referencial. La nueva plataforma digital que centraliza las comunicaciones oficiales entre el Estado y la ciudadanía.Pexels

BuzónEC: la plataforma estatal para recibir notificaciones oficiales en línea

El sistema busca agilizar trámites y garantizar que los ciudadanos estén informados sobre sus obligaciones administrativas

¿Imaginas recibir todas las notificaciones del Estado en un solo lugar, sin hacer filas ni desplazarte? Esa es la propuesta de BuzónEC, la nueva plataforma digital que centraliza las comunicaciones oficiales entre el Estado y la ciudadanía. El sistema busca agilizar trámites, reducir la burocracia y garantizar que los ciudadanos estén informados sobre sus obligaciones legales y administrativas.

(Te invitamos a leer: Cómo las redes sociales influyen en la percepción de los casos judiciales en Ecuador)

La herramienta, desarrollada por el Ministerio de Telecomunicaciones y administrada operativamente por la Dirección General de Registro Civil, Cedulación e Identificación (DIGERCIC), permite a los usuarios recibir notificaciones electrónicas personalizadas en un entorno seguro y accesible. Según cifras oficiales, más de 10.700 ciudadanos ya están registrados, y 122 instituciones públicas han comenzado a utilizar el sistema.

Seguridad, accesibilidad y legalidad

BuzónEC está disponible para ecuatorianos y extranjeros mayores de edad, menores de 65 años, que cuenten con un Número Único de Identificación (NUI) vigente. La plataforma cumple con altos estándares de protección de datos personales y está respaldada por el artículo 225 de la Constitución, que establece la interoperabilidad entre entidades del sector público.

La activación de la cuenta puede realizarse por dos vías: virtual o presencial.
La activación de la cuenta puede realizarse por dos vías: virtual o presencial.EXPRESO

Los usuarios deben acceder regularmente a su buzón, no compartir sus credenciales y descargar los anexos de las notificaciones cuando corresponda. El sistema no permite la interacción directa con las instituciones, sino que funciona como un canal de recepción y consulta.

¿Cómo Crear Mi Cuenta?

La activación de la cuenta puede realizarse por dos vías: virtual o presencial, según la disponibilidad y preferencia del usuario. Canal virtual: registro en línea con firma electrónica. Los usuarios que opten por el canal digital deben ingresar al sitio oficial buzon.gob.ec, validar su identidad y completar el proceso mediante el uso de una firma electrónica vigente. Los requisitos incluyen:

  1. Número de cédula (NUI)
  2. Correo electrónico habitual
  3. Certificado de firma electrónica

Este método permite activar la cuenta sin necesidad de acudir a una oficina pública, siempre que se cumplan los requisitos técnicos.

(Sigue leyendo: Video de Daniel Noboa promocionando inversión ficticia fue alterado con IA)

MagisTV sufre bloqueos en diversos países del mundo.

¿MagisTV será bloqueada en todo el mundo? Lo que se sabe del anuncio

Leer más

Canal presencial: activación en agencias del Registro Civil

Quienes prefieran realizar el trámite de forma presencial pueden acudir a cualquier agencia de la Dirección General de Registro Civil. En este caso, el único requisito es presentar la cédula de ciudadanía.

Ambos canales buscan facilitar el acceso a la plataforma, que centraliza las notificaciones oficiales del Estado en un entorno digital seguro. La herramienta permite a los ciudadanos mantenerse informados sobre trámites, obligaciones y comunicaciones institucionales, sin necesidad de desplazarse ni hacer filas.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ