
Video de Daniel Noboa promocionando inversión ficticia fue alterado con IA
En redes sociales circulaba un video donde Daniel Noboa aparentemente promocionaba un programa de inversión
El Gobierno de Ecuador emitió una alerta oficial tras la circulación masiva de un video manipulado con inteligencia artificial (IA) en el que aparece el presidente Daniel Noboa promocionando una supuesta plataforma estatal de inversión. La Secretaría General de Comunicación confirmó que el contenido es falso y que se trata de una estafa digital diseñada para engañar a la ciudadanía.
En el video, que circula en redes sociales y aplicaciones de mensajería, se ve a Noboa en lo que parece ser una entrevista oficial, instando a los ciudadanos a registrarse en una plataforma impulsada por el Ministerio de Economía.
El clip promete beneficios como jubilación anticipada a los 30 años y pagos mensuales de entre $5.000 y $10.000. Además, se asegura que no se trata de criptomonedas ni esquemas piramidales, sino de “inversiones con inteligencia artificial”. La voz del presidente fue clonada digitalmente y sincronizada con imágenes reales de una entrevista concedida en mayo de 2025 durante su gira internacional
A la ciudadanía:
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) August 26, 2025
Exhortamos a la población a permanecer informada a través de canales oficiales. pic.twitter.com/SOCjVwrFxE
Plataforma falsa pide dinero a usuarios
El video redirige a una página web fraudulenta que suplanta la identidad de un diario nacional. Al hacer clic en “más información”, los usuarios son llevados a un sitio que presenta errores de tipografía y estructura alterada, lo que difiere del diseño oficial del medio. En ese sitio se solicita a los usuarios depositar $100 para acceder a los supuestos beneficios financieros.
Además, se pide información personal como nombre completo, correo electrónico y número de celular, lo que pone en riesgo la seguridad de los datos de los ciudadanos.
La Secretaría de Comunicación exhortó a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y a denunciar cualquier intento de estafa. “Rechazamos categóricamente estos contenidos que buscan engañar y aprovecharse de la buena fe de la ciudadanía”, señaló el comunicado oficial.
Este caso se suma a varias estafas digitales que han circulado en Ecuador durante 2025, incluyendo falsas ofertas de bonos a nombre del MIES, mensajes fraudulentos del Ministerio de la Mujer y promociones inexistentes atribuidas a la Aduana y al Ministerio del Trabajo.
Manipulación y uso malicioso de inteligencia artificial
El uso de IA para manipular imágenes y voces de figuras públicas plantea nuevos desafíos para la seguridad digital y la confianza institucional. En este caso, se utilizó una entrevista real del presidente Noboa —grabada el 8 de mayo de 2025— como base para generar un deepfake que simula una promoción oficial de inversiones.
La Secretaría de Comunicación recordó que esta no es la primera vez que se utiliza la imagen del presidente Noboa para engañar a la población. En meses anteriores, se detectaron campañas falsas que ofrecían beneficios sociales y laborales a nombre del Ejecutivo, todas con enlaces fraudulentos y promesas exageradas.