Fernando Álvarez
Fernando Álvarez, periodista y fundador del medio digital FernandoTV, fue asesinado a tiros mientras jugaba fútbol en el coliseo municipal de Salitre, provincia del Guayas.cortesía

Asesinan al periodista Fernando Álvarez en Salitre: SIP y Fundamedios exigen justicia

El comunicador fue atacado a tiros mientras jugaba fútbol

El periodista ecuatoriano Fernando Álvarez Vera, fundador y administrador del medio digital FernandoTV, fue asesinado la noche del martes 28 de octubre en el cantón Salitre, provincia del Guayas, tras recibir al menos 15 disparos de desconocidos mientras jugaba fútbol con sus amigos.

El crimen fue confirmado por organizaciones de libertad de prensa y medios locales, que informaron que los atacantes abrieron fuego dentro del coliseo municipal, causando la muerte inmediata del comunicador.

Reacciones nacionales e internacionales

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato y pidió a las autoridades ecuatorianas no descartar su labor periodística como posible motivo del ataque.

“Lamentamos profundamente la pérdida de otro periodista en Ecuador. Las autoridades deben investigar sin descartar que el crimen esté vinculado a su trabajo informativo”, expresó Pierre Manigault, presidente de la SIP.

La organización recordó que el país atraviesa una grave crisis de libertad de prensa, con ataques, amenazas y persecuciones contra comunicadores que cubren temas de corrupción y crimen organizado.

Por su parte, Fundamedios también rechazó el asesinato y exigió una investigación inmediata:

“Este hecho violento no puede quedar impune. Es urgente identificar y sancionar a los responsables”, señaló la fundación en un comunicado.

El adiós al “micrófono de Salitre”

El exvicepresidente Jorge Glas en una foto de archivo.

Jorge Glas es incluido en investigación por asesinato de Fernando Villavicencio

Leer más

El medio que dirigía, FernandoTV, confirmó que el cuerpo del periodista será velado este viernes en el coliseo municipal de Salitre.

“El micrófono de Salitre hoy guarda silencio, pero tu voz seguirá viva en cada recuerdo. Gracias, Fernando Álvarez Vera, por enseñarnos que los sueños no necesitan títulos, solo pasión, fe y corazón”, publicó el portal en sus redes sociales.

La Alcaldía de Salitre también expresó sus condolencias a la familia del comunicador.

Un contexto de violencia creciente

El asesinato de Álvarez se suma al de otros periodistas ecuatorianos en 2025. En marzo, fue asesinado Patricio Aguilar, director del periódico comunitario El Libertador en Quinindé (Esmeraldas). En agosto, Xavier Ramos, colaborador de El Universo, fue hallado sin vida en su vivienda en Guayaquil con signos de violencia.

Organismos internacionales advierten que Ecuador se ha convertido en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en la región, en medio del “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa para combatir a las bandas criminales.

Logos de Expreso y Extra

Un hilo de momentos y hechos dibuja el plan contra Granasa

Leer más

Según cifras oficiales, el país registró 4.619 homicidios en el primer semestre de 2025, un 47 % más que en el mismo período del año anterior.

Libertad de prensa en riesgo

El reciente informe anual de la SIP sobre Ecuador documentó agresiones físicas, amenazas de muerte y hostigamiento judicial contra periodistas que investigan temas de narcotráfico y corrupción.

Entre los casos más graves se destaca el atentado armado contra Marcelo Ruiz, corresponsal de TC Televisión en Manabí, y las amenazas que llevaron al periodista Marco Cadena, del portal La Naranja, a cerrar su medio tras recibir intimidaciones en Imbabura.

El asesinato de Fernando Álvarez vuelve a encender las alarmas sobre la impunidad y el deterioro de la seguridad para la prensa en Ecuador.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ