SIP
-
RSF denuncia que han muerto de media 80 reporteros al año desde 2003
México figura entre los tres países del mundo donde se genera más violencia para desempeñar la profesión de periodista -
La SIP condena el noveno asesinato de un periodista en Haití
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de las libertades de prensa y de expresión en las Américas. -
Pedro Pablo Kumul es el vigésimo periodista asesinado en México en 2022
La SIP condena este violento acto contra el comunicador y pide a las autoridades que no se deje impune el crimen -
Haití: la violencia acaba con el octavo periodista en lo que va de 2022
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha rechazado estos ataques a los reporteros y defiende la libertad de prensa en el mundo -
El nuevo sistema que revela el origen de las fotos combatirá desinformaciones
En dos o tres años, con un solo clic en una foto se podrá saber si esta ha sido manipulada o creada de forma artificial, gracias a un nuevo sistema -
La SIP denuncia la violencia como "uno de los peores desafíos del periodismo”
En el último semestre han sido asesinados 24 periodistas, once de ellos en México y el resto en Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Estados Unidos, Haití, Honduras y Paraguay -
La SIP condena ataque y amenazas contra dos medios de comunicación en Ecuador
La organización llamó a las autoridades a investigar con celeridad estos actos de violencia -
La SIP repudia el crimen de periodista en México
Ya van 15 comunicadores asesinados este año. El organismo cuestiona la falta de voluntad política para frenar la violencia -
La SIP sobre reformas a la Ley de Comunicación: "Sería un retorno a una época oscura para las libertades de prensa"
La SIP saluda posición del presidente de Ecuador por la ley sobre libertad de prensa -
El 27,6 % de los periodistas ve peligrar sus medios, según un sondeo de SIP
El director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Claudio Trotti, lamentó que la pandemia ha "acelerado la crisis" de los medios, que ha obligado a muchos a cerrar