
Un hilo de momentos y hechos dibuja el plan contra Granasa
El SRI aún no entrega los informes que originan la investigación. EXPRESO y EXTRA se defienden y arranca un ataque de troles
Los hechos y momentos hablan por sí solos. Nada es al azar y todo tiene un sentido cuando se analiza el panorama completo con cabeza fría y sin ningún tipo de pasiones. Para poder entender los constantes ataques a Gráficos Nacionales S. A. (Granasa), empresa editora de los periódicos EXPRESO y EXTRA, hay que observar los momentos. Que cada uno saque sus propias conclusiones.
Te invitamos a leer: Los silencios del Gobierno: las preguntas que siguen sin respuesta en Ecuador
EXPRESO pone a consideración de sus lectores y los ciudadanos una cronología de hechos recientes, con el objetivo de comprender el ataque político y la estrategia de difamación de la que es víctima la empresa editora de ambos medios de comunicación. Es importante tener claros los momentos y los hechos, porque nada sucede por coincidencia. En el gráfico cada lector puede observar los momentos y los hechos y sacar sus propias conclusiones.
Es un hecho, por ejemplo, que el Servicio de Rentas Internas (SRI) aún no entrega a Granasa los tres informes que originan la investigación a esta empresa, y que dos portales digitales (uno de ellos La Posta) y un medio de comunicación tuvieron acceso primero a ellos. Es decir, el SRI vulnera el derecho a la defensa de Granasa al impedirle acceder a dichos informes, que ya llegaron a manos de esta casa editora por medio de otra fuente.
Es un hecho también que el portal La Posta comenzó el ataque a Granasa el 10 de septiembre del 2025, cuando la empresa Levascan, su dueña, ya había sido vendida tres semanas antes a la compañía Galamedios, de propiedad de Luis Alvarado Campi, asambleísta alterno del Gobierno de Daniel Noboa.
Es un hecho también que cuando EXPRESO y EXTRA se defienden de la mejor manera que conocen, haciendo periodismo, se inicia un ataque de troles en redes sociales en contra del presidente ejecutivo de Granasa, doctor Galo Martínez Leisker, y de Diario EXPRESO.
Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ