MONICA PALACIOS ASAMBLEÍSTA CORREISMO
La asambleísta del correísmo, Mónica Palacios.TOMADO DEL ARCHIVO DE LA ASAMBLEA NACIONAL

¿Asambleísta Mónica Palacios regresa al Legislativo?: Esto dice de su sanción

La legisladora del correísmo argumentó que una sentencia de la Corte Constitucional declaró la vulneración de sus derechos

La asambleísta Mónica Palacios anunció su regreso al Legislativo, pese a la sanción del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Señaló que la Corte Constitucional reconoció la vulneración de sus derechos, después de una acción de protección presentada.

(NO TE PIERDAS: Morillo presentó sus pruebas contra Palacios para que el CAL la sancione)

El 25 de septiembre de 2025, el CAL sancionó a Palacios tras una queja de la entonces asambleísta de ADN y hoy ministra de Gobierno, Nataly Morillo. Ella pidió la sanción por lo ocurrido en la sesión de la Comisión de Biodiversidad, donde se trató el proyecto minero Loma Larga en Azuay.

¿Por qué Morillo buscó una sanción contra Palacios?

En su denuncia al CAL, Morillo afirmó que Palacios acusó públicamente al presidente Daniel Noboa y a la primera dama Lavinia Valbonesi de tráfico de influencias, mostrando videos y publicaciones en redes sociales. Palacios basó su acusación en capturas de pantalla que exhibió en la sesión.

Monica Palacios

Mónica Palacios cuestionó sanción del CAL y anunció acción de protección

Leer más

Estos son los reels borrados donde admite haber recibido dinero de Dundee Precious Metal”, dijo Palacios. La empresa estaba a cargo del proyecto Loma Larga en Quimsacocha, que no prosperó por presión ciudadana ante riesgos para el agua.

Sobre su causa en la Corte Constitucional, Palacios escribió en X: “Este fallo ordena mi reintegro inmediato y que se rectifiquen los procedimientos disciplinarios contra asambleístas de grupos vulnerables”. 

Argumentó que su recurso se sustentó en que acababa de dar a luz. Hay que recordar que tras la sanción, Palacios dijo “Soy una mujer lactante. La Corte Constitucional establece que no se puede dejar sin sueldo a una mujer lactante”.

La legisladora correísta recurrió al abogado Caupolicán Ochoa, quien también defendió al expresidente Rafael Correa en el caso Balda. En un video difundido en redes, Ochoa explicó que la acción fue declarada “con lugar” y que se demostró la vulneración de derechos constitucionales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!