
Ante la campaña contra EXPRESO, crecen las voces en defensa del periodismo real
EXPRESO recibe respaldo ciudadano y de activistas tras la campaña de desprestigio impulsada por troles afines al Gobierno
Tras destapar en los últimos meses casos de alto impacto —como Los dueños de la salud, sobre el millonario negocio entre prestadores privados y el IESS, y Oro Fantasma, que reveló la exportación irregular de más de $500 millones en oro por parte de empresas de papel—, Diario EXPRESO enfrenta una embestida desde el poder. Troles digitales y medios afines al Gobierno han difundido acusaciones falsas de supuesto fraude tributario contra la empresa editora Gráficos Nacionales S.A. (Granasa), lo que motivó a la compañía a exigir transparencia al Servicio de Rentas Internas (SRI) y solicitar copia certificada de cualquier informe en su contra.
Te puede interesar Gráficos Nacionales S.A. exige claridad al SRI tras campaña de desprestigio
Ante esas agresiones a este medio de comunicación escrito, que intentan frenar su trabajo, varias figuras reconocidas y activistas por la libertad de prensa en el país, así como ciudadanos que respaldan el periodismo investigativo, han salido en defensa de la empresa editorial.
Respaldo ciudadano y político
“Justo cuando salen sendas investigaciones sobre el tema del oro y, un mes atrás, de los dueños de la salud, se inventan estos temas. Mi respaldo a ustedes, señores de Diario Expreso, continúen con su labor”, escribió Daniel Sánchez en X.
Justo cuando salen sendas investigaciones sobre el tema del oro y, un mes atrás, de los dueños de la salud, se inventan estos temas.
— Daniel Sánchez (@Daniperroso) September 11, 2025
Mi respaldo a ustedes, señores de Diario Expreso, continúen con su labor. https://t.co/lfZyxiyg1b
La activista política Pamela Troya cuestionó la arremetida: “Quien defiende la democracia y el libre periodismo, sobre todo, el investigativo, debe horrorizarse con la campaña orquestada y aceitada contra el Diario Expreso, uno de los pocos medios serios que quedan en el país. Los demás se vendieron al poder de turno”.
Quien defiende la democracia y el libre periodismo, sobre todo, el investigativo, debe horrorizarse con la campaña orquestada y aceitada contra el @Expresoec; uno de los pocos medios serios que quedan en el país. Los demás se vendieron al poder de turno. https://t.co/Gi5mWte2rI
— Pamela Troya (@pametroya) September 11, 2025
En la misma línea, el abogado Paco Sevilla señaló: “La mafia mediática y los pautados haciendo eco de la persecución del Gobierno a medios de comunicación que no se rinden a sus pies, todo con información distorsionada del SRI, como acostumbran a hacer los shows mediáticos para perseguir y desprestigiar”.
La mafia mediática y los pautados haciendo eco de la persecución del gobierno a medios de comunicación que no se rinden a sus pies, todo con información distorsionada del SRI, como acostumbran a hacer los shows mediáticos para perseguir y desprestigiar.
— Paco Sevilla (@PacoSevillaEC) September 11, 2025
Tápense que se les nota! pic.twitter.com/I2VAsEVoLw
Investigaciones que incomodan
En agosto, EXPRESO publicó Los dueños de la salud, investigación que destapó cómo un reducido grupo de empresarios y clínicas privadas se benefició durante años de contratos millonarios con el IESS. Mientras miles de afiliados esperaban atención, estos prestadores acapararon los convenios más lucrativos, facturando miles de millones de dólares con sobreprecios, procesos irregulares y sin controles. Muchas de esas clínicas ofrecían servicios de baja calidad, pero se mantenían gracias a sus nexos con funcionarios y a un sistema público debilitado.
Semanas después, este mes de septiembre, vio la luz Oro Fantasma, un trabajo de Plan V publicado por EXPRESO. La serie reveló cómo una red de empresas de papel, sin trayectoria en minería, se convirtió en la mayor exportadora de oro del país. Entre 2020 y 2023 enviaron al exterior más de $1.300 millones en lingotes, principalmente a Dubái e India, con mínimos controles estatales y pagos casi inexistentes de impuestos. El hallazgo destapó conexiones con inversionistas internacionales, vacíos regulatorios y presuntos vínculos con lavado de activos.
Cada vez esto se parece más a lo que vivimos en la Década Correísta. Ahora el poder gubernamental carga contra los medios que no han decidido convertirse en sus apologistas. https://t.co/D650bL9NAm
— 𝐑𝐚𝐦𝐢𝐫𝐨 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐅 (@ramirogarciaf) September 11, 2025
Defensa al periodismo independiente
Las publicaciones han incomodado al poder, pero también han generado una ola de respaldo. El penalista y catedrático Ramiro García advirtió: “Cada vez esto se parece más a lo que vivimos en la década correísta. Ahora el poder gubernamental carga contra los medios que no han decidido convertirse en sus apologistas”.
En X, el ciudadano Martín Angulo agregó: “Expreso es el mejor Diario del país: los articulistas, editorialistas y periodistas de investigación gozan de un reconocido prestigio nacional. Continúen siendo la antorcha que ilumina el sendero de la verdad”.
Expreso es el mejor diario del país, los articulistas, editorialistas y periodistas de investigación gozan de un reconocido prestigio nacional. Continúen siendo la antorcha que ilumina el sendero de la verdad.
— Martín Angulo (@MartnAngulo9) September 11, 2025
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!