Diario Expreso
EXPRESO y EXTRA rechazan las campañas de desprestigio y ratifican su compromiso de seguir investigando y contando la verdad.archivo expreso

Los troles que atacan a EXPRESO no tienen idea de matemáticas

Conocidos troles y pasquines emprenden una campaña sucia en contra de este Diario

Los troles del Gobierno no saben sumar ni restar. Este 10 de septiembre de 2025 pusieron en marcha una campaña de desprestigio en contra de la empresa editora de EXPRESO y EXTRA sobre la base de operaciones matemáticas intencionalmente mal hechas y cifras sospechosamente mal escritas.

En este afán movilizaron a medios ‘afines’ al régimen y a empresas de producción de contenidos digitales venidas a menos, con domicilio perfectamente ubicado en una casa en Toronto. Todo se basa en la tergiversación de un acta de comparecencia de un distribuidor de este Diario ante el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Manipulación de cifras y campaña de desprestigio

Ocurre que Ramón Arnaldo Zambrano Sánchez, distribuidor de los periódicos de esta casa editorial, fue llamado a comparecer el 31 de julio de 2025 por el SRI con el fin de analizar la declaración de sus impuestos a la renta por el ejercicio de 2024. Sometido al interrogatorio respectivo, Zambrano Sánchez dijo ser el distribuidor en la zona de Portete, donde vende 1.500 unidades de periódicos al día.

Estos 1.500 periódicos por 365 días son 547.500 periódicos al año. A cincuenta centavos que cuesta el periódico, Zambrano Sánchez tuvo una venta total de 273.750 dólares al año. En su declaración dice que este Diario le factura 260.000 dólares al año: la diferencia es su ganancia, que coincide con los tres centavos por periódico que declara, según consta en el acta.

Estas matemáticas son claras, pero el acta tiene una cifra sospechosamente alterada. Donde el distribuidor dice, redondeando las cifras, que su máxima venta es de 300 mil dólares al año, el acta introduce un cero de más. Entonces los 300 mil dólares que establece el acta se convierten, como por arte de magia, en tres millones de dólares. Error que aprovechan los productores de contenido domiciliados en Toronto (entre otros y otras) con la pretensión de desprestigiar a este Diario acusándolo de fraude fiscal.

Ataque a la prensa y manipulación mediática

Una de dos: o los productores de contenido mencionados no leyeron el acta de la que están hablando o no saben multiplicar. Por la cifra de 3 millones de dólares han tejido un culebrón, según el cual esta empresa editorial y su distribuidor tienen un acuerdo para falsear las cifras y evadir impuestos. Pero son tan tontos estos alquimistas que no se dieron cuenta de que la cifra trucada con un cero de más no tiene el punto donde corresponde y todas las demás cifras del documento no coinciden con la cantidad que han querido inventar.

Estos troles evitan nombrar a este Diario, pero EXPRESO toma la posta: son tan deficientes para las matemáticas como para el disimulo. Su presentadora posa burdamente delante de un ejemplar de diario EXPRESO y utiliza sin ton ni son el prefijo “extra” para comunicar lo que no se atreven a decir de frente. Por lo demás, su mensaje es completamente confuso, a tal punto que es casi imposible entenderlo. Lo único que pretenden, equivocadamente, es posicionar la idea de que este Diario es corrupto para deslegitimar las denuncias sólidas que ha publicado.

DistorsiónLas matemáticas son claras, pero el acta tiene una cifra sospechosamente alterada, a la que se le introduce un cero de más.
Fake News Expreso y Extra

EXPRESO y EXTRA denuncian campaña con fake news que busca generar pánico financiero

Leer más

Este Diario no va a cejar en su empeño de develar la corrupción al nivel que corresponda, sin temor ni favor a nadie, porque las políticas de largo plazo son las que tienen que entender los gobernantes que deben primar en los intereses de la nación. El poder es efímero, pero los grandes intereses nacionales son permanentes. Esto es lo que deben entender todos los gobernantes, independientemente de las líneas ideológicas que mantienen.

Hasta el momento, el Gobierno se ha servido de sus troles y de sus medios ‘afines’ para sus fines propagandísticos. Pero con este ataque a EXPRESO y EXTRA está cruzando una nueva línea para atacar a la prensa crítica con el régimen. Esto es absolutamente inaceptable en un sistema democrático.

Lo menos que puede hacer el Gobierno es darle un curso de matemáticas a sus troles. O de español.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ