Caso Lavado-Aquiles Álvarez
La Fiscalía informó sobre la incautación de equipos electrónicos en el marco de una investigación por presunto lavado de activos.@FiscaliaEcuador

Allanamiento a la casa del alcalde Aquiles Álvarez: ¿Qué buscaba la Fiscalía?

Dentro de una investigación por presunto lavado de activos, la Fiscalía dirigi´o allanamientos en oficinas y viviendas

La Fiscalía General del Estado realizó este miércoles 8 de octubre allanamientos en Guayaquil y Samborondón dentro de una nueva investigación por presunto lavado de activos. Entre los inmuebles intervenidos figura la residencia del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez; y las oficinas de la empresa Copedesa, que distribuye combustibles y es propiedad de la familia Álvarez.

De acuerdo con fuentes judiciales, las diligencias se ejecutaron desde las primeras horas del día con apoyo de la Policía Nacional. Los agentes ingresaron a viviendas y oficinas relacionadas con personas del entorno cercano al alcalde. En los operativos se incautaron documentos, teléfonos celulares y computadoras portátiles que podrían contener información para la investigación.

Segunda investigación abierta

Aquiles Álvarez-Copedesa
La empresa Copedesa también fue allanada en el marco de la operación policial.@FiscaliaEcuador

La Fiscalía confirmó que la indagación por lavado de activos surgió a partir de un Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas (ROII) emitido por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), cuyo titular es José Neira. Ese documento habría revelado supuestos movimientos financieros que son investigados.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció tras el allanamiento en su residencia

Fiscalía allana la casa del alcalde Aquiles Álvarez por presunto lavado de activos

Leer más

Fuentes vinculadas al caso explicaron que el objetivo de los allanamientos fue obtener información contable y electrónica para determinar el origen y destino de los fondos identificados por la UAFE. La investigación se encuentra en etapa previa y reservada, por lo que la Fiscalía no ha revelado montos, operaciones ni los nombres de todos los investigados, solo ha señalado que son seis personas naturales y cinco jurídicas.

Reacción del alcalde

Horas después del operativo, Álvarez se pronunció en su cuenta de X y rechazó la actuación de la Fiscalía. “Nada va a empañar la fiesta de mañana en Guayaquil. Quieren volumen para distraer todos sus problemas, no se los voy a dar... Aquí seguimos parados y seguiremos parados”, escribió.

Durante un evento público, el alcalde añadió: “¿Cuál es el supuesto lavado de activos? Me da risa, me da risa.”

Desde la bancada de la Revolución Ciudadana, algunos dirigentes calificaron los allanamientos como una “persecución política” contra el alcalde guayaquileño.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.